ECONOMÍA
Presentan los resultados de la primera Encuesta Anual de Hogares Urbanos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó la primera Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU), que permitirá contar con información a nivel del total de la población urbana de las provincias. La EAHU, que se llevará a cabo durante el tercer trimestre de cada año, resulta de la extensión del operativo continuo “Encuesta Permanente de Hogares – 31 Aglomerados Urbanos”, a través de la incorporación a la muestra de viviendas particulares pertenecientes a localidades de 2.000 y más habitantes.
La directora del INDEC, Lic. Ana María Edwin, destacó que :"En línea con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que se realiza trimestralmente, este nuevo instrumento implica un salto cualitativo importantísimo ya que nos permite pasar de una medición de poco más del 60% de población urbana al 90% de la población total del país".
Se contó con la presencia del director técnico del INDEC, Lic. Norberto Itzcovich, y el director de la EPH, Claudio Comari quien reveló que mientras en la EPH se trabaja con 22.500 viviendas, en la EAHU se encuestan 45.250. Los funcionarios subrayaron la importancia de esta nueva medición anual, explicando la gran ventaja que implica este estudio ya que: “incluye a la totalidad de las jurisdicciones provinciales”.
Se dieron a conocer los principales indicadores de la EAHU mostrando una tasa de actividad del 44,7%; de empleo, del 41,4% y de desocupación, del 7,4%. El total de la población de referencia del área cubierta por la EAHU es de 36.488.874 habitantes, sobre la cual la provincia de Buenos Aires representa el 40,4%.
Claudio Comari afirmó que: "La elaboración de la nueva encuesta es un gran logro para nuestro país. Alcanzar este nivel de cobertura en un operativo continuo, salda una deuda de 40 años en la generación de estadísticas de empleo. Por otra parte, se les brinda a los organismos provinciales un poderoso instrumento de análisis de la realidad social para monitorear sus políticas pública