ECONOMÍA

Presidente de Edenor aclaró que el aumento de tarifas no es para todos los usuarios

El presidente de Edenor, Alejandro Macfarlane, afirmó hoy que la tarifa del servicio eléctrico domiciliario "se le aumenta a los barrios porteños de Puerto Madero y Barrio Parque, y a algunos countries" del país, pero subrayó que al resto de los usuarios "no les va a aumentar nada".

"No hay ninguna resolución aun que establezca algún aumento de tarifas", puntualizó Macfarlane, quien señaló que "hay un error que anda dando vueltas por ahí y confunde a los 5 millones clientes de Capital y Gran Buenos Aires y a los 12 millones del resto del país que dice que les va a aumentar la luz".

El ejecutivo explicó que hasta el momento "sólo se le aumenta a Puerto Madero, Barrio Parque y algunos countries", y ante la consulta de qué sucederá con el resto de los usuarios, respondió: "No les va a aumentar nada".

Al respecto, subrayó que "de las resoluciones y la información existentes surge que se quita el subsidio (tarifario) a las personas que viven en determinados lugares y a los que renuncien voluntariamente".

"Hasta ahora se dio el primer paso. El mecanismo que eligió el Gobierno fue quitarles subsidios a determinados clientes; a lo mejor continúa con pasos distintos, y mantiene los subsidios a otros", indicó Macfarlane a radio Mitre.

El Gobierno anunció que a partir del 1 de enero, se quitarán los subsidios a las tarifas de los servicios públicos de los barrios de mayor poder adquisitivo de la ciudad de Buenos Aires y a los principales countries del resto del país.

Asimismo, abrió la posibilidad del renunciamiento voluntario a recibir el subsidio, para que quienes no están comprendidos en la medida, y que se puede hacer a través de internet.

Desde ayer, cuando comenzó a implementarse este sistema ya se contabilizan más de 4.500 adhesiones.