Presidente de la CNV afirma que crisis económica global no contagiará al mercado local
El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Cristian Girard, sostuvo que el mercado argentino está "desacoplado" de la crisis global, por lo cual consideró que "no hay riesgo de sobreexposición".
"La plaza local está desacoplada de los vaivenes internacionales debido a un sector público y privado muy desendeudado, con lo que no hay riesgo de sobreexposición", destacó el funcionario que tomó el mando de la CNV luego de que Alejandro Vanoli asumiera como presidente del Banco Central.
En diálogo con un matutino porteño, Girard subrayó: "Estamos desacoplados también del efecto de los capitales golondrinas y eso tiene que ver con la decisión en 2005 de encajar el ingreso de capitales especulativos. Es parte también de la administración de las reservas".
Al ser consultado sobre las especulaciones en el mercado financiero, consideró: "El sentido común asocia la especulación en sí como algo negativo, que es improductivo. En las economías de mercado el sistema económico genera permanentemente liquidez excedente y el dinero que circula en la economía tiende a acumularse en determinados polos".
Sin embargo, evaluó: "Lo que sí es algo malo para el sistema económico es que los que se dediquen a administrar ese exceso de liquidez en los mercados se conciban separados del proceso productivo y crean que las finanzas son autónomas".
"Cuando empiezan a especular sobre la propia especulación es cuando comienzan esas dinámicas propias de burbujas especulativas que terminan en crisis que se trasladan a la economía real. Pero la especulación en sí no es algo malo", analizó Girard.
Respecto del contado con liquidación, utilizado para fugar divisas, resaltó que "no hay y nunca hubo una intención de prohibir" esa operación.
Puntualizó que "hubo un caso en el Banco Central en el que una entidad financiera haciendo un uso de un modo de operatoria con transferencia de títulos, evadía el Mercado énico y Libre de Cambios. En lugar de pasar por el Central, lo hacía con el ïdólarcableï, que no es lo que pasa ahora. Hoy no se opera esa modalidad, porque rige el plazo de 72 horas hábiles".
Insistió que las versiones sobre prohibir el contado con liquidación a partir de ese hecho eran "una falacia".
Con relación a las multas aplicadas a exsociedades de Bolsa por unos diez millones de pesos, apuntó: "Hay una dificultad que requiere el esfuerzo de dar cumplimiento a las normas y a la ley.
Pero, si en lugar de hacer el esfuerzo siguen pensando que el Estado no va a cumplir su rol de regulador y cuando aparece no cumplen y se quejan, estamos tergiversando la realidad".
"La CNV está ejerciendo las obligaciones que establece la nueva ley del mercado que aprobó el Congreso", enfatizó Girard.
Fuente: NA