POLÍTICA

Presidentes del Mercosur se reunirán la próxima semana en Mendoza

La aplicación de barreras comerciales, represalias, quejas y una virtual parálisis del proceso de integración son los principales elementos en juego que deberán atender los presidentes del MERCOSUR que se reunirán la semana próxima en Mendoza.

El encuentro estará matizado por las quejas de Uruguay, Paraguay y Brasil por el férreo control a las importaciones que impone la Argentina con el propósito de evitar que le escapen dólares necesarios para atender compromisos de deuda del 2012. Los mandatarios confirmados por Cancillería son Dilma Rousseff (Brasil), Fernando Lugo (Paraguay) y José Mujica (Uruguay).

En cuanto a los países asociados no hay detalles sobre su asistencia, aunque se cree que participarían también Evo Morales (Bolivia), Sebastián Piñera (Chile), Ollanta Humala (Perú) y Hugo Chávez de Venezuela, con la invitación especial para Luiz Inacio Da Silva.

Los mandatarios presentes se alojarán en el hotel Intercontinental, donde se hará también la cumbre.

Uno de los conflictos a resolver por los presidentes es un acuerdo tácito que existe entre Argentina y Brasil para la confección de una lista de 200 productos industriales para subir el arancel externo común al 35 por ciento, que es el máximo permitido por la OMC.

El entendimiento entre los dos socios más grandes del bloque sudamericano tiene que ser refrendado por los dos más chicos, Uruguay y Paraguay, países que no se han mostrado muy entusiasmados con la idea de incrementar el proteccionismo en la región. En tanto, a poco más de una semana del comienzo de la Cumbre del MERCOSUR, desde el Ministerio de Turismo de Mendoza analizan aprovechar el evento para promocionar turísticamente la provincia. El evento promete dejar en las arcas provinciales una ganancia cercana a los 25 millones de pesos, según estimaciones del Ministerio de Turismo local. El titular de esa cartera, Javier Espina, sostuvo que "los hoteles de cinco estrellas ya tienen un nivel de reserva del 50 por ciento y los de cuatro estrellas del 70".

En Turismo evalúan que habrá unas 3.000 personas acompañando a los presidentes en las delegaciones oficiales y a eso hay que sumar la cobertura periodística, que traerá otras 500 personas que llegarán desde 13 países.