Prevén aumentos en las expensas a partir de mayo

El sindicato que agrupa a los encargados de edificios, SUTERH, propone un aumento de hasta el 17 por ciento en el monto de las expensas, que regiría a partir del mes de mayo.

Los trabajadores del gremo reclaman un aumento en sus salarios de entre el 20 y el 22 por ciento, que redundará en un gasto mayor de parte de los consorcios, que apliacarán el monto directamente a los propietarios e inquilinos.

Daniel Tocco, presidente de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias, explicó que “la incidencia del costo salarial en las expensas es del 50%”.

Esto quiere decir que, sólo si se tiene en cuenta este factor, cada consorcista deberá abonar por mes entre un 10% y un 11% más de lo que paga hasta hoy, dependiendo del acuerdo que finalmente se cierre con el gremio. Pero aquí no termina el cálculo que habrá que hacer para determinar a cuánto asciende este costo. También habrá que sumar otros gastos que aportarán un 6% adicional de aumento.

Según Tocco, “para este mes ya está previsto que se encarezcan insumos que se utilizan para el mantenimiento y la limpieza de un edificio, aunque también se notificó sobre un crecimiento en los abonos que paga cada consorcio, como el del mantenimiento de los ascensores”.

De acuerdo con las estimaciones del directivo, estas subas terminarían por redondear un crecimiento global (entre el salario de los encargados de edificios y estos últimos aspectos) del orden del 17 por ciento.

Con este retoque, el valor de las expensas registrará, en un lapso de cuatro meses, un encarecimiento del 34% ya que en diciembre del año pasado hubo otra alza igual del 17%. En esa oportunidad, los encargados de edificios habían acordado una mejora cercana al 20% en sus haberes que se dio finalmente en forma escalonada. Esta situación no se repetirá ahora ya que el gremio quiere cobrar el incremento de una sola vez.

En la Liga del Consorcista de la Propiedad Horizontal, enterados de esto, mostraron su desencanto. “A los consorcios se los considera injustamente empresas comerciales y no se toma en cuenta la enorme cantidad de trabajadores pasivos y jubilados que hay. Ellos también sufren los aumentos de las expensas. Legalmente, los convenios colectivos de trabajo que se discuten en paritarias tienen la finalidad de ajustar los salarios de los empleados según la rentabilidad de la empresa”, se quejaron en la central.

Los constantes cambios en el costo de las expensas terminó por modificar en estos últimos años el mapa de los encargados de edificios. Es que muchos consorcios, cansados de tener que hacer frente a las subas, optaron por contratar personal de limpieza por hora, en lugar de tener un empleado fijo.

Estos sistemas, por lo general, son puestos en marcha en los edificios nuevos, que apenas abren sus puertas deciden no incorporar la ya tradicional figura de los encargados de edificio (antiguos “porteros”) a su esquema de costos.

Los mayores problemas en este sentido se generan entre las construcciones antiguas y que durante años tuvieron a estos empleados. Por lo general, los cambios al personal por hora se produce una vez que el trabajador se jubila o muere, aunque allí comienzan las presiones del Suterh para que se incorpore a alguien fijo en su lugar.

Se estima que durante los últimos años la cantidad encargados de edificio en actividad cayó 20 por ciento.

(EL CRONISTA)