AGRO

Productores aprovecharon buen precio de la soja y salieron a vender más de 350.000 toneladas

Con una suba del 2% de la soja en el mercado local, el productor aprovechó el buen precio y salió a vender más de 350.000 toneladas a nivel país.

Impulsado por las ajustadas existencias de la oleaginosa y el lento avance de la siembra en EE.UU., el precio del poroto avanzó 1,5% en el mercado de Chicago, en 545 dólares la tonelada, lo que sirvió para que en Rosario se pague $2.620, lo que marcó una suba del 2% tras los 2.561 pesos del viernes pasado.

La semana pasada había tocado los $2.550 generando ventas por 400.000 toneladas. Tras la nueva alza y acompañado por las microdevaluaciones, ayudaron a que el productor decidiera comercializar sus granos. De esta forma y sobre datos aportados por distintos operadores, ayer se negociaron a nivel país 350.000 toneladas que al valor pactado corresponden ingresar sólo para el productor u$s915 millones.

Igualmente y sobre el valor publicado por el Ministerio de Agricultura, el precio FAS (menos retenciones y gastos fobbing) fue ayer de $2.724 contra los $2.620 abonado por la exportación. Lo que indica que las cerealeras tienen todavía un margen de $104 por tonelada para mejorar el precio que permita un mayor volumen de venta por parte de la oferta.

Mas algunos operadores consultados coincidieron en que la diferencia es “algo normal a esta altura del año”, pero otros sostuvieron que “no debería ser tanto el margen”. Por lo pronto, el productor ahora espera los $2.700 para salir otra vez a comercializar su soja y si sube el dólar, mucho mejor.

Cereales

Los contratos de maíz en la plaza externa acordados para julio, los de más corto plazo, mostraron ayer un retroceso de 1,2 por ciento, tras cerrar su cotizaciónen 187,88 dólares, por el buen ritmo de siembra que muestra el grano en las zonas productoras de Estados Unidos.

En tanto, el precio del trigo registró una mejora de 0,18 por ciento, finalizando en 248 dólares la tonelada.

Fuente: BAE