INFORMACIÓN GENERAL
Proponen crear un banco para la mujer
Se trata de un proyecto de ley de la CAME, que será presentado a Cristina Fernández en los próximos días.
La cuestión de la igualdad de género fue uno de los temas prioritarios en la agenda de este gobierno. Ahora, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) busca hacer coincidir esa prioridad con la del modelo de reindustrialización impulsando la creación de un banco nacional de la mujer que facilite líneas de créditos para pequeñas y medianas empresarias. Se trata de un proyecto impulsado por la senadora por el FPV de Misiones, Sandra Giménez, quien lo acercó a Sandra Nicolás, presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de la CAME.
El proyecto ya fue presentado el pasado 6 de marzo en el Senado de la Nación bajo la carátula “proyecto de ley de creación del programa de financiamiento productivo para el desarrollo de la mujer empresaria” y se entregará en mano a la presidenta Cristina Fernández en los próximos días.
Al respecto, Sandra Nicolás le dijo a Tiempo Argentino que “falta darle un tratamiento al proyecto. Estamos a favor de que sea tratado cuanto antes. Históricamente, la mujer no tuvo independencia económica. Cuando va a pedir un crédito, lo pide su pareja que es quien suele tener los bienes a su nombre. Estamos haciendo un relevamiento en todas las provincias para ver cuántas mujeres son titulares de su vivienda o tienen autos a su nombre. Lo que estamos constatando es que las mujeres tienen pocos bienes propios".
El banco apuntará a que toda mujer que quiera iniciar un emprendimiento pueda calificar para un crédito, o bien, que si emprende, asociada a otra persona, pueda tener las maquinarias a su nombre o incluso gestionar su propia empresa, ya que se busca disminuir drásticamente los requerimientos de garantías, bajar las tasas de interés, etcétera.
Sandra Nicolás explicó: “El hombre emprendió siempre, pero es algo reciente que la mujer salga a ponerse los pantalones. No soy feminista, soy femenina que no es lo mismo. Reconozco que las mujeres perdimos muchos espacios durante la historia, otros nunca los pudimos conquistar. Hasta ahora”, concluyó.
Fuente: Tiempo Argentino

