INTERNACIONAL

Rajoy anunció que España crecerá más de lo previsto

El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció que España crecerá más de lo previsto este y el próximo año, durante el debate sobre el estado de la nación, la cita parlamentaria más importante del año.

En 2014, el PBI español crecerá un 1 por ciento, frente al 0,7 por ciento estimado hasta ahora, y en 2015 lo hará en un 1,5 por ciento. También anticipó una creación de empleo neto este año en el país, donde ahora mismo hay más de 5,5 millones de personas sin trabajo, algo más del 26 por ciento de la población activa.

Por su parte, la Comisión Europea prevé una mejora de la economía española y del empleo en los próximos trimestres, elevando la previsión de crecimiento para este año al 1% y al 1,7% para 2015, tras una contracción del 1,2% el año pasado.

"Se prevé que la incipiente recuperación económica sea más fuerte en los próximos trimestres, sostenida por la mejora de la confianza y de las condiciones financieras", vaticinan los autores de las previsiones económicas de invierno, que pasan revista a cada uno de los 28 países que integran la Unión Europea (UE).

Las previsiones de Bruselas están en línea con las que ofreció este martes el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, para este año, en el que prevé un crecimiento del 1%. Sin embargo, mejoran ligeramente las del gobierno español para el próximo año, que apuesta por un crecimiento del 1,5%.

A tres meses de las elecciones europeas de mayo, la primera gran cita electoral desde que Rajoy llegó a La Moncloa en 2011, el jefe del Ejecutivo sacó pecho por la mejoría económica que está registrando España, lastrada por la crisis desde 2008.

"Ha variado el rumbo, hemos invertido la dirección de nuestra marcha. Hemos atravesado con éxito el cabo de Hornos", manifestó Rajoy en el Congreso de los Diputados, echando mano de un símil marinero.

"España era un lastre para Europa y ahora, parte del motor", dijo el líder del conservador Partido Popular (PP) comparando la situación actual con la de hace un año.

La economía española ha salido ya de la recesión y los datos del turismo y de la balanza exterior son esperanzadores. Además, la prima de riesgo, que en los peores momentos llegó a trepar a los 600 puntos básicos despertando el fantasma del rescate, se ha moderado y se mueve ya por debajo de los 200.

A su vez, el jefe de gobierno español también anunció rebajas fiscales para trabajadores y empresarios.

Rajoy dijo que el impuesto sobre la renta será suprimido para las rentas bajas a partir de 2015, en el marco de una reforma fiscal que favorecerá a "12 millones de contribuyentes".

"Los trabajadores que ganan menos de 12.000 euros al año no pagarán el impuesto sobre la renta de las personas físicas" a partir de 2015, declaró.

Unos "12 millones de contribuyentes se verán beneficiados por la reforma a partir de 2015" que "aligerará la carga fiscal con especial incidencia en las rentas medias y bajas", añadió.

"Además, mejorarán las deducciones fiscales para las familias" porque aumentará el tramo exento de tributación correspondiente a los hijos, medida que también se aplicará a las personas que convivan con sus ascendientes o personas con discapacidad, agregó.

Por último, para los empleadores dijo que se establecerá una ’tarifa plana’ de 100 euros al mes por la contratación de nuevos trabajadores indefinidos.

Este conjunto de medidas se integrarán en una reforma fiscal más extensa prevista para el próximo año en la que está trabajando un comité de expertos.

Fuente: Ambito.com