INFORMACIÓN GENERAL
Ralph Lauren dispuso cierre "temporario" por trabas a la importación
La firma estadounidense Ralph Lauren dispuso el cierre "temporario" de sus operaciones en el país ante las dificultades para abastecerse de prendas que generan las trabas oficiales a la importación, medidas por las que las compañías Cartier, Escada y Ermenegildo Zegna ya debieron dejar la Argentina.
"La empresa Ralph Lauren evaluó su situación en la Argentina y decidió cerrar temporariamente sus tres locales. La intención es continuar sus negocios en la Argentina y están enfocados en este esfuerzo por lo que es una decisión temporaria", explicaron a DyN desde la compañía.
A raíz de lo que describieron como "dificultades" para ingresar productos confeccionados en el exterior y "particularidades" propias de la Argentina, la empresa cerrará sus locales en la exclusiva avenida Alvear, del barrio porteño de la Recoleta, otra en la peatonal Florida y una tercera en el shopping Unicenter, norte del conurbano bonaerense.
"La intención es continuar los negocios en la Argentina, el cierre es una decisión temporaria", por lo que "estamos enfocados en un esfuerzo" para solucionar los inconvenientes, añadieron.
Fuentes del sector explicaron a DyN que además de las trabas a las importaciones, las restricciones al uso de dólares dispuestas por la Casa Rosada, y la inflación, con su impacto en el turismo, fueron otras de las causas que perjudicaron los negocios del mercado de lujo en la Argentina.
Por caso, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó en su última Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que en mayo pasado 265.715 turistas no residentes se hospedaron en los hoteles del país, una merma de 11,8 por ciento interanual, y que en los primeros cinco meses del año el número de extranjeros en los hoteles del país fue de 1.952.289, una baja de 8,2 por ciento contra igual período de 2011.
El INDEC también admitió una caída en el gasto de los turistas extranjeros, ya que en los primeros cinco meses del año dejaron 1.409 millones de dólares, 7,5 por cieno menos que los 1.524,5 millones de igual período de 2011.
El cierre temporario de Ralph Lauren se suma a la salida de otras firmas del mercado de lujo en el país.
Hace dos semanas, la firma francesa de joyas Cartier confirmó que el 31 de octubre próximo cerrará su local de la esquina de la avenida Alvear y la calle Ayacucho, también en el barrio de la Recoleta.
Antes, fue el caso de las marcas de ropa Ermenegildo Zegna, la alemana Escada, la norteamericana Calvin Klein y la francesa Yves Saint Laurent.
En otros rubros, la marca de motocicletas Harley Davidson admitió tener "stock cero" de vehículos para ofrecer a sus seguidores, debido al virtual cierre de las importaciones, según confió Juan Gabba, representante de la firma que comercializa la marca en la Argentina.
En el último año, para evitar la merma del superávit comercial, el gobierno argentino puso en marcha una serie de medidas como la restricción de importaciones, la imposibilidad para que empresas giren dividendos al exterior, o la obligatoriedad de que firmas compensen sus compras fuera del país con la venta a otros mercados de productos aun cuando no son los propios de su rubro.
El superávit comercial fue de 16.980 millones de dólares en 2009, bajó a 11.721 millones en 2010, y descendió a 10.346 millones el año pasado.
Para el corriente ejercicio, el Presupuesto prevé un superávit de 8.579 millones de dólares, aunque en el primer semestre se acumularon 7.336 millones.

