Randazzo apeló a "la racionalidad" de los dirigentes gremiales para evitar el paro convocado por la UTA

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, apeló hoy a la "racionalidad y sentido común" de los dirigentes gremiales de la UTA para que "el paro no sea la medida" destinada a sanear un conflicto salarial.

Randazzo se expresó de este modo al ser consultado sobre la paro nacional de 24 horas para el próximo miércoles, ratificado por el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández.

"Quiero apelar a la racionalidad y al sentido común de los dirigentes sindicales para que no se tome una medida de esas características, que nos perjudica a todos principalmente a los pasajeros", afirmó Randazzo durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada.

El funcionario, tras explicar que la medida de fuerza "tiene que ver con un reclamo salarial", dijo que "se está en proceso de negociación", para evitar que el paro que afectará los servicios de corta, media y larga distancia en todo el país.

Además, dijo "espero que el paro no sea la decisión final, porque afecta a los pasajeros", y al ser consultado sobre la quita de subsidios Randazzo destacó que "no hay antecedentes de un gobierno que haya asignado una suma tan importante de recursos", al indicar que "el transporte público lo usan los que menos tienen".

De este modo, rechazó que el motivo del paro tenga que ver con la mora en subsidios a las empresas de colectivos, y destacó que el Estado "ha estado presente", tras señalar que un pasajero de colectivo "paga el 50 por ciento de la tarifa, si el gobierno no destinara los recursos para que el boleto sea económico".

Asimismo, dijo que "mucho más" es lo que aporte el Estado al servicio ferroviario.

Fuente: NA