INFORMACIÓN GENERAL
Randazzo convocó a Scioli y Macri para constituir la Agencia Metropolitana de Transporte
El ministro del Interior y Transporte convocó al gobernador bonaerense y al jefe de Gobierno para el miércoles, para "dejar constituida la Agencia de Transporte Metropolitano", conformada por ambos distritos y el Gobierno nacional.
Randazzo, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, dijo que la reunión está prevista para el miércoles a las 11 en la Casa Rosada.
Recordó que "a pedido de la presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner), el 12 de junio, a pocos días de haber asumido, convoqué al gobernador y al jefe de la Ciudad de Buenos Aires en el convencimiento de que era necesario un espacio institucional para articular políticas públicas vinculadas al transporte de esta área metropolitana".
Al destacar la importancia que tendrá el ente, mencionó el ministro que en esa área "viajan 11 millones de personas por día".
Relató que "el 27 de agosto a solicitud del gobierno de la Ciudad de Buenos Airs hicimos una reunión de la cual participaron funcionarios de la provincia de Buenos Aires, la vicejefa del Gobierno de la Ciudad" en la cual "entregamos una propuesta, manifestaron que en términos generales estaban de acuerdo y nos tomábamos 15 días para la firma de la constitución" de la agencia.
"Han pasado no 15 días sino 30 días y están convocados para el miércoles para dejar constituida finalmente la Agencia de Transporte Metropolitano que va a estar vinculada a toda la problemática del transporte en las tres jurisdicciones", agregó el ministro.
En consecuencia, Randazzo sostuvo que el miércoles próximo "se va a firmar el acta constitutiva y designar la persona que va a ser representante en la Agencia de Transporte Metropolitano".
"Es importante -analizó el ministro- la conformación de este ente sin ningún tipo de prejuicios, sino con la convicción de que va a ser un ámbito que nos va a permitir mejorar el servicio de transporte público al ciudadano".
En ese sentido, enfatizó que "el Estado hace una gran inversión ya que aporta casi el 75 por ciento del valor de un pasaje promedio en Argentina porque nos parece que es una política de inclusión".
Randazzo agregó asimismo que nosotros tenemos una decisión política en ese sentido y la llevamos adelante por eso creemos que el servicio tiene que ser un servicio que cada día sea mejor".
Reiteró por último que "hay 25 coches que están disponibles para el subte de la línea A para que el jefe de la Ciudad de Buenos Aires los disponga con el concesionario".
Fuente: Télam

