Ratifican que el dólar para importadores es el oficial

El titular del Banco Central, Juan Carlos Fábrega le ratificó a la Cámara de Importadores, que las compras al exterior se seguirán realizando vía el mercado único de cambios, contó Miguel Ponce directivo de la cámara en diálogo con ambito.com.

Fábrega le indicó a Ponce: "Decí que hablaste con el titular del Banco Central y que te ratificó que normativamente es imposible que las importaciones no sean canalizadas por el mercado único libre de cambio (al dólar oficial)", relató el importador.

De esta manera Fábrega a través de los principales afectados intenta llevar tranquilidad al sector que, ante versiones del mercado que estimaban que partir del lunes para cancelar sus compras en el exterior debían hacerse de divisas vía el contado con liqui, es decir a un valor cercano a los $ 14,31.

De todas maneras, cabe señalar que en las últimas semanas se endureció el otorgamiento de divisas por parte de la autoridad monetaria ya que redujo el tope de 300.000 mil dólares por DJAI a 150.000 "lo que afectó la operación de las empresas medianas", explicó Ponce.

La situación del sector no es muy auspiciosa ya que "en agosto las importaciones cayeron un 20% y las exportaciones un 12%, lo cual puede ser un escenario de cierta tranquilidad en términos del superávit pero a un costo social y productivo elevadísimo", advirtió el directivo de la Cámara de Importadores.

En tanto, y respecto a las perspectivas de los próximos meses Ponce aventuró que "las exportaciones vienen cayendo desde hace 10 meses y esto indica que no es de esperar que las importaciones se recuperen".

De acuerdo a los datos oficiales en agosto las importaciones representaron una salida de divisas de u$s 5.700 millones. Se observaron caídas en las compras de Combustibles y Lubricantes en un 31%, Vehículos de pasajeros en 60% y las Piezas y accesorios de bienes de capital un 29% anualizado, solo estos tres rubros explican casi un 90% de la caída total de las importaciones del mes.

Fuente: Ambito.com