POLÍTICA ECONÓMICA
Recalde rechazó la propuesta de reducir los impuestos laborales
El diputado nacional del Frente para la Victoria (FPV) Héctor Recalde rechazó hoy la propuesta de su par del PRO Federico Sturzenegger de reducir los impuestos laborales, y advirtió que ese planteo "es la reedición" de una medida ya aplicada por el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, y que no tuvo efecto sobre la desocupación.
"El planteo de Sturzenegger es la reedición de Cavallo: lo hizo en los `90, con la flexibilización laboral", subrayó Recalde, al tiempo que señaló que el legislador macrista "responde lógicamente a esta concepción neoliberal".
Puntualizó que "el resultado de aquella decisión de Cavallo fue la destrucción del empleo, el aumento del trabajo en negro, la pérdida de productividad y de producción", y remarcó que "todas las variables económicas negativas aumentaron en aquél momento".
Sturzenegger aseguró a Radio 10 que "uno de los problemas que tenemos en la Argentina y en el que la clase política no pone atención es en los altísimos impuestos que tiene el trabajo".
Recalde recordó que actualmente "las contribuciones laborales siguen disminuidas", y destacó que él tiene "un proyecto parlamentario para restablecer de manera gradual las contribuciones patronales".
Precisó que "el objetivo es que en un principio avancen y alcancen su nivel normal y habitual en las empresas de mayor rentabilidad, para proteger a las pymes y no dar un salto en el costo laboral".
A su criterio, a Sturzenegger "evidentemente no le interesa la seguridad social, ni el bolsillo de los trabajadores", porque "no es cierto que (la rebaja de impuestos laborales) contribuya a aumentar la tasa de actividad".
Además, advirtió que tal iniciativa "va en desmedro de la importancia que tiene el gasto social en el ingreso de los trabajadores".
Recalde puso de relieve que "eliminar las cargas laborales se traduciría en una pérdida para las jubilaciones, para la Asignación Universal por Hijo (AUH), y para los subsidios que reciben las personas con menores recursos".
"Querer hacer política a costa de la seguridad social y el rol del Estado, es la concepción más clásica del neoliberalismo", concluyó el diputado.
Fuente: Télam