Rechazo de SMATA a un aumento del 30 por ciento

Las entidades se reunieron ayer tras la finalización de la conciliación obligatoria, llamada por el Ministerio de Trabajo. La cámara empresaria del sector señaló como "irracional e insensible" la decisión de los mecánicos

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) aceptó incrementar los salarios de los trabajadores del sector en un 30 por ciento, pero el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) rechazó la oferta y fracasó, una vez más, la negociación.

Se trata de la fórmula conciliadora dispuesta por el Ministerio de Trabajo para que se arribe a una solución en la extensa puja que ambas entidades tienen desde principios de año.

Según un duro comunicado de ACARA, el rechazo fue realizado en "un acto de irracionalidad e insensibilidad social" y señaló la decision de los mecánicos como un "acto irresponsable".

La Asociación de Concesionarios aseguró que este accionar "demuestra claramente cuál es el verdadero objetivo buscado por el SMATA: el bautismo’ de Paco Manrique al frente operativo de la conducción nacional del Gremio".

Y agregó: "Esta postura personalista, que persigue intereses políticos internos, configura una práctica desleal en la negociación y un desinterés real por el bienestar de los trabajadores".

Ese es el resultado del período de Conciliación Obligatoria que finalizó ayer tras lo cual se concretó una reunión entre las entidades, que se prolongó entre las 16 y 23.30, para lograr destrabar el conflicto salarial, acción que finalmente fracasó.

La reunión tuvo como situación destacada que el propio Ministro Carlos Tomada presentó una formula conciliadora que, luego de 7 horas de negociaciones, fue aceptada por ACARA sin estar plenamente de acuerdo, pero rechazada por los mecánicos(INFOBAE)