Récord de pago de sentencias en la ANSeS y baja en los juicios iniciados contra el organismo

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) informó que en los primeros nueve meses del año normalizó 35.981 juicios, lo que representó un nuevo récord y un 18% más de casos que en igual período del año anterior.

El organismo señaló que en septiembre último se resolvieron 4.442 sentencias y que en los últimos doce meses se pagaron 11.622 millones de pesos en beneficios jubilatorios cuando un año atrás la cifra era de 7.267 millones.

El director ejecutivo de la ANSeS, Diego Bossio, afirmó que una de las prioridades de su gestión fue "bajar la litigiosidad, favoreciendo que se abone antes a quienes más lo necesitan".

"Año a año vemos cómo cada vez hay más jubilados y son muy pocos los que inician juicios. Con trabajo profesional, compromiso y esfuerzo, el stock se está reduciendo en forma significativa", agregó el funcionario.

El organismo informó que en los últimos doce meses solo el 0,04% de los que accedieron a una jubilación inició juicio y que del total de los 6.531.283 jubilados y pensionados existentes en todo el país, solo el 3,9% mantiene un juicio por reajuste de haberes.

La ANSeS señaló en un comunicado que de las sentencias resueltas en el último año, el 17% de los casos no generó un cambio en el haber.

El promedio mensual de nuevas demandas registradas contra la ANSeS muestra un pronunciado declive ya que mientras que en 2010 ese promedio era de 8811, ese número descendió a 3716 en agosto de 2015, lo que implica una reducción del 58%.

Fuente: NA