ECONOMÍA
Reducen cálculo de cosecha de maíz a 19,8 millones de toneladas
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo en un millón de toneladas, a 19,8 millones, su estimación sobre la actual cosecha de maíz, mientras el progreso de la trilla ya llega a 41,3% de la superficie apta.
La caída en la producción esperada, con respecto de la pasada zafra sería de 14,3%, de acuerdo con la entidad.
En números absolutos se recolectó algo más de 1,4 millón de hectáreas y 6,9 millones de toneladas, con un promedio de rinde de 47,7 quintales por hectárea.
Restan cosechar los maíces tardíos y de segunda ocupación en el centro norte y sur cordobés, el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires, "donde la superficie implantada con este cultivo es de gran proporción y las expectativas de rinde son buenas, dado el clima favorable que tuvieron durante su ciclo".
Así, el rendimiento promedio nacional se elevaría a 56,5 quintales por hectárea, que sería de todos modos el más bajo de las últimas once campañas.
Por lo pronto, las productividades medias de los cultivos implantados en fechas tempranas, sobre todo en la región núcleo maicera y aledaños, "no fueron alentadoras".
"Por el contrario, en la mayoría de los casos no cubrieron las expectativas del productor, ni las proyectadas en nuestras estimaciones", señala la entidad.
La zona núcleo norte presenta un avance de 97% de superficie cosechada en maíces de primera implantados en fechas tempranas y el promedio de rinde no alcanzaría los 70 quintales.
A su vez, el núcleo sur lleva un avance del 68% del área y el promedio de rinde va de 45 a 52 quintales, concluye el reporte semanal de la Bolsa de Cereales.
Fuente: Telam

