INFORMACIÓN GENERAL
Registran empleo ilegal en plantación de yerba mate en Misiones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó que todos los empleados de una producción de yerba mate en Misiones realizaban sus actividades de manera irregular y en condiciones deplorables.
En el predio, ubicado en la localidad Eldorado, 11 empleados no sólo trabajaban sin los elementos mínimos de seguridad, sino que también vivían en un precario campamento a pocos metros de su trabajo, informó hoy la AFIP en un comunicado.
El campamento no cuenta con la provisión de los servicios básicos indispensables, como energía eléctrica, gas y agua potable; no existen baños, y las viviendas eran carpas de plástico negro y los colchones estaban apoyados sobre la tierra.
Las personas relevadas expresaron que se encuentran en el lugar en forma transitoria y que estiman que seguirán trabajando ahí por lapsos de 15 días.
En tanto, en un establecimiento de Santo Tomé, Corrientes, que se dedica al aserrado y cepillado de madera de pino, se relevó a 20 personas, de las cuales cinco no se encontraban declaradas y dos sin Clave de Alta Temprana.
Al igual que el caso anterior, los trabajadores realizaban sus tareas sin los elementos mínimos de seguridad. La diferencia es que no vivían en carpas, sino hacinados en precarias casillas de chapa y madera.
Las viviendas no contaban con los servicios básicos, pero además no contaban con ningún tipo de aislante térmico, en una zona en la que es habitual que las temperaturas superen los 40 grados.