IMPOSITIVA

Rematarán más de 2.300 inmuebles en Provincia por deudas impositivas

La provincia de Buenos Aires fue autorizada por la justicia a rematar 2.376 inmuebles que adeudan al fisco bonaerense 122 millones de pesos, informó la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA).

El organismo indicó que los propietarios de los inmuebles adeudan esa suma en concepto de Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotores y, a pesar de que fueron intimados en forma recurrente por la Agencia de Recaudación, "nunca mostraron voluntad de regularizar su situación".

Arba les inició a través de sus apoderados fiscales el juicio de apremio para reclamar la deuda y, en función de ese mecanismo, se les trabaron medidas cautelares como embargos e inhibiciones para garantizar el crédito de la provincia de Buenos Aires.

El comunicado indica que "una vez transcurridos los plazos procesales, y en vista de la falta de cumplimiento de los contribuyentes, los jueces dictaron sentencias de remate en cada uno de los expedientes".

El titular de la ARBA, Iván Budassi, sostuvo que "la subasta judicial es la última instancia de cobro que tiene la Provincia cuando el deudor no muestra voluntad de cumplir".

El funcionario explicó que "nuestra intención es que estos contribuyentes regularicen su situación y paguen lo que deben sin necesidad de llegar al remate".

Budassi recalcó que "desde ARBA estamos ofreciéndoles a estos deudores la posibilidad de ingresar al nuevo plan de pagos que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, de forma que puedan cancelar sus obligaciones fiscales, evitando el remate".

El distrito que reúne la mayor cantidad de inmuebles que ya cuentan con la autorización de remate es General Pueyrredón, que tiene 465 por una deuda en juicio que llega casi a los $14 millones de pesos.

Le siguen La Matanza, con 450 por 32 millones de pesos; La Plata, con 85% de 3,6 millones; Partido de La Costa, con 73% a 3,2 millones, y Lomas de Zamora, con 65 propiedades en condiciones de ser subastadas por una mora de 3,5 millones de pesos.

Fuente: Ambito.com