Representante de Consumidores Libres cuestionó el decreto reglamentario de la ley de prepagas
El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, cuestionó hoy el decreto reglamentario de la ley que regula la actividad de las empresas de medicina prepaga, y afirmó que el Poder Ejecutivo "ha violentado la voluntad de ambas cámaras del Congreso para satisfacer las presiones" de las grandes compañías que operan en el sector.
Polino objetó que el Decreto de Necesidad y Urgencia N°1991, publicado hoy en el Boletín Oficial "incorpora en el marco regulatorio de la medicina prepaga a las cooperativas y mutuales, asociaciones civiles y fundaciones que no fueron incluidas en el texto de la ley N° 26.682 por tratarse de entidades sin fines de lucro".
"En consecuencia, no pueden ser equiparadas a las empresas de carácter comercial", argumentó Polino, quien juzgó que el DNU "es una respuesta a los lobbys que desde hace 20 años vienen llevando a cabo las empresas que hacen de la salud un fabuloso negocio decarácter lucrativo".
Por eso, la entidad defensora de los derechos de los consumidores, señaló en un comunicado que espera que "el Congreso Nacional a traves de la Comisión Bicameral Permanente rechace dicho decreto, por el grave perjuicio que va a ocasionar especialmente a las cooperativas y mutuales que operan en el área de los servicio de salud".