ECONOMÍA

Repsol anuncia venta de un 5 por ciento de su capital

Repsol ha iniciado la colocación de un 5% del capital que le compró a Sacyr y tenía en autocartera entre inversores institucionales, según ha informado ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El pasado 20 de diciembre, Repsol adquirió la mitad de la participación del 20% de Sacyr en la petrolera por 2.572 millones de euros, en la recta final del proceso de refinanciación de la constructora, según consignó el diario español Expansión en su página web.

La colocación del 5% se realizará entre inversores cualificados a través de la modalidad de ‘accelerated bookbuilding’ o colocación acelerada y está previsto que se cierre antes de un día.

Las entidades colocadoras son BBVA, Deutsche Bank, Goldman Sachs International, J.P. Morgan y UBS.

La compañía presidida por Antonio Brufau señaló que los términos y condiciones de la venta y el precio de venta final “serán debidamente comunicados y al mercado una vez que haya concluido el proceso de colocación”.

En una nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la empresa informó de todos modos que “Repsol YPF ha otorgado mandato a BBVA, Deutsche Bank, Goldman Sachs International, J.P. Morgan y UBS Limited para iniciar en el día de hoy la colocación entre inversores profesionales y cualificados de 61 millones 43,173 acciones de la sociedad”, La petrolera dijo que espera que la operación tenga una duración no superior a un día, por lo que previsiblemente durante la mañana del miércoles se conocerá el importe y el resultado de la colocación.

Ayer, los títulos de Repsol cerraron a 23,54 euros, muy por encima de los 21,066 euros que pagó Repsol a Sacyr por el paquete. Al precio de cierre del martes, el 5% de Repsol está valorado en el entorno de los 1.437 millones de euros, informa Reuters.

La petrolera dijo que esperaba que la operación tenga una duración no superior a un día, por lo que previsiblemente durante la mañana de hoy miércoles se conocerá el importe y el resultado de la colocación. Repsol ya avanzó cuando anunció la compra del 10% de Sacyr que su intención era encontrar inversores institucionales y cerrar la venta en meses. Tras la compra, Caixabank pasó a convertirse en el principal accionista de Repsol, con el 12,86%, por delante de Sacyr, con un 10%, y la petrolera estatal mexicana Pemex, que mantiene un 9,4%.

Con esa operación, Repsol consiguió salvar la refinanciación de la deuda de Sacyr, que vencía inicialmente a finales de diciembre del año pasado, después de que la constructora hubiese intentado llegar a acuerdos para la venta del paquete con inversores industriales e institucionales, de acuerdo a los cables que reproduce el portal de Expansión.

Fuente: Cronista.com