POLÍTICA ECONÓMICA

Repsol demanda a la Argentina ante un tribunal de Estados Unidos

La petrolera española, junto con un fondo de inversión norteamericano, presentó una demanda colectiva en la que sostiene que el Estado argentino debe realizar una oferta pública por las acciones expropiadas, y exigen una compensación por el desplome de las acciones tras el anuncio.

La petrolera española Repsol presentó hoy una nueva demanda contra el Estado argentino, esta vez en un tribunal de Estados Unidos. Según la demanda, cualquier intento del Estado por recuperar el control de YPF debía ir acompañado de una oferta pública para el control de las acciones que no se produjo.

Repsol realizó la denuncia en conjunto con el fondo de inversión Texas Yale Capital Corp. (que posee acciones en YPF), y lo que piden es que el gobierno haga una oferta económica firme por el 51 por ciento de YPF. Además, exigen una compensación económica no especificada por el desplome de las acciones de Repsol y de YPF que se produjo luego de que la presidenta Cristina Kirchner anunciara la expropiación, hace un mes.

La demanda es de tipo colectivo, ya que pretende agrupar a cualquier inversionista afectado, y fue presentada en un tribunal de Nueva York.

El texto, de 29 páginas, también sostiene que la ley se aprobó tras "una amplia ofensiva contra YPF’’, que redujo a la mitad el valor bursátil de la compañía en apenas un mes.

No es la primera medida que toma Repsol como respuesta a la expropiación. La empresa ya había notificado el martes a Argentina que elevaría la expropiación de YPF al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, la entidad encargada de dirimir conflictos entre gobiernos con el objetivo de seguridad jurídica a los flujos de inversión internacionales.

Fuente: Info News