ECONOMÍA

Repsol vende empresa en Chile para compensar pérdidas por YPF

En el marco del plan estratégico de desinversión anunciado por Repsol tras la expropiación de YPF, la petrolera española vendió su filial chilena Repsol Butano por u$s 540 millones a un consorcio de inversores chilenos encabezado por LarrainVial. La operación es la primera desde el lanzamiento del nuevo programa que hace foco en activos no del todo rentables para los españoles.

"La transacción generará una utilidad neta de algo más de 170 millones de dólares" y reducirá la deuda del grupo en unos 317 millones de dólares, precisó el grupo en un comunicado.

Esta operación se enmarca en los objetivos de desinversion en activos no estratégicos recogido en el Plan Estratégico 2012-2016 de Repsol, que prevé deshacerce de activos hasta 3.400 millones de dólares para dicho periodo, añadió el comunicado.

Estas desinversiones, que ascienden ya a 1.400 millones de dólares, junto con otras medidas de la empresa, están destinadas a mejorar la estructura financiera del Grupo y a acometer las inversiones previstas en el área de Exploración y Producción, motor de crecimiento de la compañía", puntualizó el comunicado.

La agencia de calificación financiera Moody’s redujo a finales de junio la perspectiva de la nota del gigante petrolero a "negativa", lo que significa que podrá bajar la nota a mediano plazo, tras haberlo hecho en menor medida.

La agencia sancionó a Repsol el 12 de junio, bajando su nota un escalón hasta Baa3, debido a "impacto negativo de la expropiación de Argentina".

La presidenta Cristina Kirchner, ignorando las advertencias de Madrid, decidió en abril expropiar el 51% de la compañía petrolera YPF, controlada por Repsol en un 57,4%, reprochando al grupo español no haber invertido lo suficiente en el país.

El gigante del petróleo español debió revisar su estrategia, al no poder contar sobre sus grandes reservas en los yacimientos argentinos, sobre todo los de Vaca Muerta, descubiertos en 2011, que equivalen a 22.800 millones de barriles de petróleo y que el grupo consideró como "el más grande descubrimiento de su historia".

Repsol dijo que pedirá "una compensación a través del arbitraje internacional", que deberá ser "al menos igual" al valor de su participación en YPF, que Repsol valora en 10.500 millones de dólares.

Fuente: Ámbito.com