FINANZAS
Repsol ya vende los Bonar 2024
El convenio por la compensación a Repsol debido a la expropiación del 51% de las acciones que tenía en YPF entró en vigencia ayer, con la entrega de parte del Gobierno de los títulos públicos convenidos por un valor nominal de u$s 5.317 millones. La española ya está tanteando la posibilidad de colocar esos bonos en el mercado, en especial el Bonar 2024, del que recibió u$s 3.250 millones a valor nominal. La empresa informó haber recibido títulos de la deuda pública argentina por un valor de mercado de u$s 4.670 millones considerando el promedio de los 90 días anteriores al 30 de abril.
Para este fin, la Secretaría de Finanzas dictó la Resolución 26 ampliando la emisión de Bonar X por u$s 800 millones, Discount 33 por u$s 1.250 millones, Boden 2015 por u$s 400 millones y Bonar 2024 por u$s 3.550 millones. En total, u$s 6.000 millones. La resolución aprobó la emisión de una Letra del Tesoro en garantía por u$s 150 millones al Banco Nación, por la fianza a ser otorgada por esa entidad a Repsol.
El final del proceso se concretó durante un acto en el Palacio de Hacienda, donde el ministro Axel Kicillof y el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, firmaron la documentación. Por Repsol estuvieron el director general de la compañía, Nemesio Fernández Cuesta, y Luis Suárez de D’Lezo Mantilla, secretario del Consejo de Administración.
El Ministerio de Economía dijo que "luego de que se verificara el cumplimiento de las condiciones suspensivas acordadas por las partes, entró en vigencia el Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación". Repsol entregó a la Argentina los documentos necesarios para la transferencia a su favor de 200.589.525 acciones Clase D de YPF y 89.755.383 acciones Clase A de YPF Gas y los desistimientos de las acciones judiciales, administrativas y arbitrales .
El director financiero de Repsol, Miguel Martínez, afirmó: "Queremos maximizar el valor y encontrar una forma razonable de monetizar los bonos". Añadió: "Cuanto antes se vendan, mejor" y "cuanto mayor sea el precio, también mejor". En medios españoles se dedujo que Repsol buscará desprenderse de todos los bonos antes de fin de año.
Fuente: Ámbito.com