INTERNACIONAL
S&P analiza rebajar la calificación de 15 países de la eurozona
Standard and Poor’s colocó la nota crediticia de Alemania, Francia y de otros 13 países de la zona euro en perspectiva negativa, advertencia de un posible recorte inminente de la calificación.
"Las posiciones de hoy del ’CreditWatch’ se justifican por nuestra creencia de que las presiones sistémicas en la eurozona se han incrementado en las últimas semanas al punto de que presionan a la baja la situación crediticia de la eurozona en su conjunto", afirmó S&P en un comunicado.
Esta amenaza afecta las "Triple A" de Alemania, Francia, los Países Bajos, Finlandia, Luxemburgo y Austria. Según la agencia, Francia es el único de esos seis países que podría ver rebajada la nota en dos escalones.
S&P dijo que completaría su revisión de las calificaciones de la deuda soberana de la zona euro "lo antes posible", luego de la cumbre de la UE del jueves y el viernes para tratar la crisis de la deuda de la región.
Dependiendo de los resultados de esta reunión, S&P advirtió: "Creemos que las notas de Austria, Bélgica, Finlandia, Alemania, Países Bajos y Luxemburgo podrían ser recortadas en un escalón y hasta en dos para las deudas de otros gobiernos".
La cumbre de la UE es "una oportunidad para los responsables políticos de romper el patrón de lo que consideramos que han sido medidas defensivas y poco sistemáticas" para superar los intereses nacionales individuales y "avanzar en una respuesta creíble a la crisis que vaya más hacia el restablecimiento de la confianza del inversor", añade la agencia.
Los dos únicos países de la zona euro que están fuera de esta advertencia son Grecia, cuya nota se encuentra actualmente en el territorio especulativo por la moratoria selectiva de su deuda, y Chipre, que ya fue colocada en "vigilancia negativa" por la agencia.
Cuando una agencia de calificación coloca una perspectiva negativa para la calificación de la deuda soberana de un país, hay un posibilidad de más de un 50% de que ésta sea recortada antes de tres meses.
Asimismo, la agencia calificadora dijo que hay riesgo de que la Eurozona como bloque entre en recesión durante 2012. Considera, en este sentido, que existe un 40% de probabilidad de que esto ocurra.
Fuente: Ambito.com