ECONOMÍA
Salta: Veinte áreas se licitarán para la exploración y explotación de hidrocarburos
Un total de 20 áreas se licitarán en Salta, para la exploración y explotación de hidrocarburos, de las cuales tres serán incluidas en una primera etapa, cuyos pliegos entrarán a la venta a partir de hoy.
El secretario de Energía de Salta, Flavio Aguilera, indicó hoy que se trata del inicio de un proceso en el que “se licitarán 20 áreas en toda la provincia”, y precisó que el llamado a licitación “será cada dos meses, para que todas las empresas interesadas tengan tiempo suficiente para evaluar los pliegos y presentar ofertas”. “Las tres primeras áreas que estamos licitando surgen por la iniciativa privada de las empresas Tripetrol Petroleum SA y Petrolera San José SRL”, expresó el funcionario salteño, al referirse a las áreas Ocultar, Pizarro y Matorras. Aguilera detalló que, no obstante ello, se fijó un plazo de 60 días para la apertura de las ofertas, “para que otras empresas tengan tiempo de estudiar y presentar las ofertas propias”. El gobierno de Salta, a través del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, convocó a licitación pública nacional e internacional para el otorgamiento de permisos de exploración y eventual concesión de explotación de hidrocarburos en estas tres áreas.En todos los casos, la venta de pliegos se realizará desde el 13 al 27 de abril, mientras que la apertura de sobres se concretará el 13 de junio próximo, en las oficinas de la Secretaría de Energía de Salta. Asimismo, Aguilera destacó que la convocatoria a licitación se realiza en el marco del Plan Energía de la Provincia 2012-2013, que prevé un incremento de la producción energética del 15% en Salta. En este sentido, se detalló que se declaró de interés público el proyecto de iniciativa privada presentado por las empresas Tripetrol Petroleum SA y Petrolera San José SRL, para la licitación de estas tres primeras áreas. Los pliegos pueden adquirirse en la Casa de Salta, en la Ciudad Aude Buenos Aires, y en la Secretaría de Energía de Salta.
Fuente: Tiempo Argentino

