POLÍTICA ECONÓMICA

Scioli alienta acuerdo con provincias por tasa a nafta

El gobernador bonaerense Daniel Scioli se mostró a favor de un "acuerdo" para que "todas las provincias" puedan cobrar una tasa vial sobre los combustibles para financiar obras en rutas, que -dijo- en el caso de Buenos Aires representaría el acceso a fondos extra por $ 6.500 millones por año.

No obstante, se apresuró a aclarar que "es una desigualdad que sólo Córdoba cobre la tasa vial". " O la cobramos todos, o de lo contrario es una desigualdad que sólo una pueda cobrarla", remarcó, frente a una imposición que el Gobierno nacional ya llevó a la Corte Suprema de Justicia a fin de 2012 para exigir su derogación por ser "ilegal y distorsiva", sin fallo aún.

Precisamente, para Scioli un camino de salida previo a esa sentencia sería la rúbrica de "un acuerdo articulado entre Nación y las provincias". "Que haya un marco jurídico que permita normalizar esta situación y que no exista esta incertidumbre de que en cualquier momento le voltean la tasa a Córdoba, o que sólo Córdoba la siga cobrando, lo que sería una desigualdad para el resto", dijo, en declaraciones a La Voz del Interior.

Este escenario se produce mientras crece el malestar de los empresarios de combustibles por la vigencia de esa tasa en una decena de municipios bonaerenses alineados con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

De hecho, la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina -que preside Rosario Sica- diseña una nueva protesta para amplificar la queja contra -afirma- "una tasa ilegal que amenaza a muchas estaciones con el cierre".

Los municipios bonaerenses que cobran esa tasa son Tigre, Pilar, San Fernando, San Miguel, San Martín, Hurlingham, Junín, Olavarría y Malvinas Argentinas -enrolados en el massismo- y Vicente López (PRO).

Pero además rige en la provincia de Córdoba desde septiembre de 2012, y comenzará a ser aplicada hoy en la capital riojana, mientras que busca implementarla el mandatario de Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti, para recaudar $ 900 millones al año. "Tenemos que tener una tasa que sea pagada por los que usan las rutas, no que la pague todo el mundo", justificó Bonfatti.

En cambio, la pretensión de Mauricio Macri de avanzar en ese sentido en 2013 en la Ciudad de Buenos Aires finalmente fue abortada, en buena parte por la presión de Sica.

Incluso el propio Gobierno de Scioli esbozó en 2012 un intento de aplicar el cobro de un cargo fijo por litro de combustible para mantener rutas, aunque luego lo desactivó ante la embestida judicial de la Casa Rosada y la necesidad de consensuarlo con Nación.

Por de pronto, la declaración de Scioli de las últimas horas se dio en la antesala de su encuentro hoy en tierra mediterránea con el gobernador José Manuel de la Sota, como parte de su desembarco en la arena cordobesa en medio de su carrera presidencial.

Fuente: Ambito.com