Scioli se impuso en las PASO y aventajó a Macri por más de diez puntos
Los argentinos configuraron ayer en las urnas el escenario para definir la sucesión de Cristina Fernández. Daniel Scioli dio un primer y firme paso en su proyecto presidencial y logró imponerse como el candidato más votado de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con el 36,28 por ciento, escrutado el 50,73 por ciento de los votos. El gobernador bonaerense y postulante del Frente para la Victoria (FPV) proyectaba una victoria en 21 de los 24 distritos del país y allanaba el camino del oficialismo para los comicios nacionales del 25 de octubre próximo. Esta madrugada, Scioli lograba aventajar en más de diez puntos a su rival inmediato, el alcalde porteño Mauricio Macri, y marcar una brecha de veinte con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Con su propuesta de cambio de rumbo que signó una campaña marcada por las contradicciones, el frente opositor Cambiemos quedaba en segundo lugar con el 31,94 por ciento de los votos. Macri lideraba los apoyos en ese espacio con el 80, 06 por ciento de los votos; seguido por el radical Ernesto Sanz, con el 11,99 por ciento; y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, con 7,94.
Massa, tercer protagonista de la compulsa mayor, logró imponerse al cordobés José Manuel de la Sota en la interna de Unidos por una Alternativa UNA) con 60,16 por ciento de los votos, contra 39,84 el por ciento. Esa performance, sin embargo, no le alcanzó para acercar posiciones con Macri. Finalmente, se ubicó a más de diez puntos por debajo del jefe del PRO. El espacio UNA lograba, en conjunto, el 20,97 por ciento de los votos.
Margarita Stolbizer, Adolfo Rodríguez Saá por Compromiso Federal y el FIT -al cierre de esta edición la pelea entre Jorge Altamira y Nicolás Del Caño seguía cabeza a cabeza- también lograron pasar el piso del 1,5 por ciento que fija la Ley Electoral 26.571 para quedar en carrera La candidata de Progresistas cosechó el 3,34 por ciento y Rodríguez Saá el 2,02.
Números y recuento El domingo electoral se desarrolló en una jornada lluviosa, pero sin sobre saltos pese a las denuncias mediáticas de sectores de la oposición que, liderados por el PRO, buscaron agitar irregularidades por el robo de boletas y dificultades para el acceso de sus fiscales. El nivel de participación estuvo en la media histórica, con ?.
Las malas condiciones climáticas obligaron a ampliar el horario de votación en varios puntos de la provincia de Buenos Aires –primer distrito electoral del país que concentra el 37,01 por ciento del padrón- y complicaron los tiempos del escrutinio.
Las demoras que se había anticipa- sobretodo complicado en varios distritos por las numerosas categorías en juego y la múltiple oferta de postulantes, en especial en la disputa de los jefes comunales La Provincia El primer distrito electoral del país, corazón de toda compulsa electoral, concentró la atención durante la jornada.
La interna del FPV, la oferta múltiple en la categoría intendente y las dificultades que sumó el temporal, contribuyeron a demorar la difusión de los resultados.
Esta madrugada, escrutado el 19,5 por ciento de los votos, el FPV se imponía por el 37,75 por ciento de los votos, contra la alianza Cambiemos con el 31,29 por ciento de los sufragios. En tercer lugar quedaba UNA con el 20,42 por ciento de los apoyos.
La interna del FPV entre Aníbal Fernández y Julián Domínguez sumaba dramatismo, incluso en el recuento.
Esta madrugada, el jefe de Gabinete se imponía al titular de la Cámara de Diputados con el 52, 75 por ciento de los votos contra el 47,35. Ninguno de los dos salió públicamente ni a atribuirse el triunfo ni a reconocer la derrota.
Exultante, María Eugenia Vidal sumaba anoche el 31,93 por ciento de los votos como candidata única del frente opositor y parecía, en la tendencia inicial, cosechar aún más votos que los de su jefe político y líder del PRO. El candidato a la gobernación de UNA, Felipe Solá, sumaba cerca de las 3:00 de la madrugada el 18,02 por ciento.
Fuente: Tiemo Argentino