INDUSTRIA
Scioli se reunió con intendentes bonaerenses para avanzar en la industrialización de la Provincia
El gobernador Daniel Scioli destacó “la importancia estratégica del resurgimiento de las economías regionales” durante una reunión de trabajo con 16 intendentes, donde se entregaron certificados de factibilidad que habilitan la instalación de nuevos parques industriales en el interior de la Provincia.
En Casa de Gobierno, Scioli se refirió al “nuevo diseño de obras viales para mejorar las rutas”, y aseguró que “el desafío futuro es integrar la cosecha con la materia prima y la industrialización para ingresar al círculo virtuoso de crecimiento”.
Agregó que con el objetivo de descomprimir el conurbano la Provincia concreta acciones como la generación de trabajo y otras políticas vinculadas a logística, transporte y conectividad “para profundizar la industrialización”.
Sostuvo que también es importante la creación de viviendas para promover la emigración al interior y en ese sentido ponderó “el programa nacional Procrear” y detalló que desde el Banco Provincia estamos orientando créditos hipotecarios a las localidades de menos de 5 mil habitantes”.
Además, especificó que junto a la directora general de Cultura y Educación, Nora De Lucia, “realizamos un relevamiento para determinar qué especializaciones se dictarán en las 200escuelas técnicas y agrarias del interior, de acuerdo al perfil productivo”.
El intendente de San Vicente, Daniel Di Sabatino, destacó la “visión estratégica que ha planteado el gobernador, en línea con lo que venimos trabajando con Nación y con los municipios”, y auguró que desde cada distrito podamos aportar para que la Provincia tenga cada vez más sustitución de importaciones, más posibilidades de exportación, y esto se traduzca también en más puestos de trabajo”.
En la ocasión se entregaron los certificados de factibilidad que permitirán la instalación de nuevos parques industriales a los distritos de Balcarce, San Vicente, San Andrés de Giles, Chascomús, Escobar, La Costa y Zárate. Previamente se presentaron 7 subespacios de cadenas de valor enmarcados en el Plan Estratégico Productivo Argentina 2020.
Fuente: Buenos Aires Provincia

