Se acordó la ampliación del fondo algodonero
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, acompañado por el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, recibió a los titulares de las carteras agropecuarias de las provincias algodoneras, con el objeto de estudiar estrategias destinadas a potenciar y consolidar ese fundamental cultivo. Durante la reunión realizada hoy en el salón Norte de Casa Rosada, se analizó la ampliación del Fondo Algodonero en el marco de la ley 26.060, con un incremento gradual que lo llevaría de 50 millones de pesos a 160 millones en 2015.
En la primera etapa el aumento del Fondo será de 20 millones según se acordó durante la reunión de trabajo, en tanto y en cuanto se contemplen los convenios de corresponsabilidad gremial y la problemática picudo. Además, se analizó la posibilidad de extender los beneficios de Corresponsabilidad gremial a las provincias algodoneras emulando el caso chaqueño del convenio multiproducto.
Por otro lado, se analizó la creación de la Bolsa de Cereales del Chaco, de la que resta solo la autorización del Poder Ejecutivo Nacional, para que cuente con una cámara arbitral de precios y laboratorios que certifiquen calidad. Por este motivo, estuvo presente el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli.
En el marco del Proyecto de Calidad de Fibra del Algodón, se trató la necesidad de pasar a una nueva etapa en la que los protocolos de producción, cosecha y comercialización se apliquen al gran cultivo. Respecto a esto, se abordó el planteo de generar una red de arbitraje a nivel nacional en la que estarían incluidos los laboratorios del INTA y del INTI y la necesidad de la aprobación del Mercal, que permitiría generar las condiciones propicias para establecer un precio de referencia que brinde transparencia al mercado.
Durante el encuentro, se discutió sobre el gran avance que ha tenido la plaga del Picudo Algodonero y la necesidad de idear una estrategia para controlarla, como así también la necesidad de profundizar la presencia del SENASA en el lote, así como plantear nuevas medidas que permitan mantener controlado al picudo.
Además delos funcionarios antes mencionados, participaron del encuentro representantes de los Ministerios de Producción de las provincias de Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.