NEGOCIOS

Se esperan negocios por más de $ 600 millones para aumentar la productividad industrial

La Feria de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción (Fimaqh) abrió sus puertas en el predio de Tecnópolis, y se espera que a lo largo de los cinco días que dura la muestra se generen negocios por más de 600 millones de pesos, destinados al incremento de la productividad industrial.

La Feria que se realiza en la localidad bonaerense de Villa Martelli, será inaugurada oficialmente mañana por la ministra de Industria, Débora Giorgi, desde las 10.30.

Hasta el sábado, empresas de todos los rubros podrán acceder a las últimas innovaciones destinadas a mejorar la productividad industrial, lo cual permitirá a empresarios argentinos y de Latinoamérica conocer y adquirir soluciones integrales para el crecimiento de sus industrias.

“La máquina herramienta es el corazón de todo proceso productivo y forma parte de la cadena de valor de toda industria porque se encuentra en las actividades más variadas”, destaco CARMAHE, la cámara sectorial que organiza el evento.

Esta maquinaria “es la que posibilita un corte de alta precisión; la deformación de chapas para diversas aplicaciones, la soldadura de tubos petroleros, la construcción de aspas de molinos eólicos, la producción de partes y piezas de automóviles, el control de calidad de todo lo que la industria fabrica, o hace el envasado de un producto más seguro y eficiente”.

Del acto presidido por Giorgi, participarán el presidente de Carmahe, Jorge Göttert; el subsecretario PYME bonaerense, Rubén Geneyro; dirigentes de cámaras industriales y delegaciones internacionales.

Las más de 200 empresas que exponen sus productos en FIMAQH son tanto fabricantes, como distribuidores y exportadores de manufacturas y servicios industriales, y en un 80 por ciento se trata de pymes nacionales.

Por su parte, los visitantes de la muestra son los fabricantes de automóviles y autopartes, de industrias alimenticias, de la madera, energías, petróleo, agroindustria y metalmecánica, entre otras industrias que requieren equiparse con la última tecnología para optimizar sus procesos productivos.

Fuente: Télam