CAC | CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO

Se firma en España un pacto social y económico

En el Palacio presidencial de La Moncloa el Presidente, José Luis Zapatero, y los máximos dirigente de los sindicatos y los empresarios firmaron el 2 de febrero último, el Acuerdo Social y Económico, un pacto para lanzar medidas de alta prioridad para luchar contra la crisis. El acuerdo tiene por objetivos fomentar la creación de empleos, reformar la negociación de los convenios colectivos e impulsar una política en los ámbitos industrial, energético y de la innovación.

En el marco del acuerdo, sindicatos y empresarios acordaron negociar bilateralmente una reforma del actual sistema de los convenios colectivos.

La reforma que se propugna parte del respeto a la autonomía de los interlocutores sociales para gestionar la negociación colectiva. "La autonomía de los representantes de los empresarios y de los trabajadores, a la hora de definir las condiciones de trabajo, es un principio central de la negociación colectiva. El objetivo es reforzar esta autonomía en aras a potenciar y mejorar la actividad económica de las empresas, las condiciones de trabajo y el empleo", señala el Acuerdo Bipartito entre las Organizaciones Sindicales y Empresariales.

Mientras que el gobierno aceptó estudiar un posible fondo de apitalización impulsado por trabajadores para compensarlos económicamente en caso de despido.

Uno de los puntos clave del gran pacto suscrito entre el gobierno y los agentes sociales es la reforma del sistema de pensiones y el retraso progresivo de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años a partir de 2013.

El acuerdo incluye también un plan de choque de un año de duración para rebajar el alarmante desempleo juvenil que soporta España, superior al 40%. La medida contempla exenciones fiscales para empresas que ofrezcan contratos a tiempo parcial para jóvenes.