ECONOMÍA
Secretaría de Energía aprobó modificaciones al acuerdo con productores para mantener el precio del gas de garrafa
La Secretaría de Energía aprobó las modificaciones al acuerdo complementario con productores de Gas Natural para el sostenimiento del Fondo Fiduciario, para subsidios residenciales al consumo de GLP, en garrafas y en cilindros para usuarios de bajos recursos, y la expansión de redes de transporte de gas natural.
Así lo dispone la resolución 277/12, que con sus Anexos I Y II se publicó en el Boletín Oficial.
En la misma se precisa que se aprueba la Adenda al Acuerdo Complementario con Productores de Gas Natural, del 13 de enero de 2010, y la Segunda adenda suscripta el 25 de enero de 2011.
Asimismo, se puntualiza que los "ANEXOS I y II, son parte de esta resolución, para el sostenimiento del Fondo Fiduciario regulado por la Ley Nº 26.020, y el Decreto Nº1539/08".
Uno de los objetivos de esta ley fue el establecimiento del Régimen Regulatorio de la Industria y Comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP), para asegurar el suministro regular, confiable y económico de GLP a sectores sociales residenciales de escasos recursos que aún no cuenten con servicio de gas natural.
Para su cumplimiento, los productores de gas se comprometen aportar a ese Fondo Fiduciario el 65 por ciento de los montos incrementales percibidos, una vez deducidas las regalías, los tributos nacionales y/o provinciales y/o municipales que los graven, antes del cálculo del impuesto a las ganancias.
Esto permite realizar las compensaciones que corresponda para que las garrafas para uso domiciliario de 10, 12 y 15 kilogramos se oferten a un precio menor al del mercado, para aquellos consumidores residenciales de GLP envasado.
En caso de incumplimiento de los compromisos asumidos en el Acuerdo que por esta resolución se ratifica, según la norma, "quedará resuelta de pleno derecho la reestructuración de precios y segmentación de la demanda residencial, que motivará el aporte del sector de la producción de gas natural al Fondo".
A fin de obtener un adecuado seguimiento de la Actividad Regulada, se hace necesario que los productores efectúen el depósito de los aportes al Fondo Fiduciario de la Actividad Regulada, en forma separada del resto de las actividades.
Fuente: Télam

