Según CAME la cantidad de manteros se triplicó en cinco meses

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dijo hoy que la cantidad de manteros en la calle Florida "es inédita ya que se triplicó en cinco meses" y estimó que por día sus ventas "ya superan el medio millón de pesos".

Según el comunicado de CAME "la venta ilegal en la calle Florida crece a lo largo y ancho de la peatonal y de acuerdo con un relevamiento" realizado por la entidad "durante el sábado 26 de noviembre se detectaron 677 manteros diseminados en las diez principales cuadras que la recorren desde Rivadavia hasta Santa Fe".

"En función de los precios y el movimiento observado, sólo el sábado, los manteros habrían realizado ventas estimadas por 517.987 pesos", agrega.

La entidad remarcó que "lo más insólito es que su presencia ocurre a pesar del reclamo a viva voz de los comercios de la zona que pagan sus impuestos y cumplen con sus obligaciones".

Con relación a la facturación dice que "de acuerdo a los precios unitarios y al movimiento observado, solo el sábado, los manteros habrían realizado ventas por 518 mil pesos, lo que significa que, por ingresos brutos, el gobierno de la Ciudad deja de percibir $15.539 diarios que en un mes sumarían más de $450.000".

Más allá del impacto fiscal, "la cifra marca la diferencia de costos entre el comercio institucionalizado y el mantero informal que a menudo vende la misma mercadería pero a mitad de precio. La diferencia es más significativa si se agregan el resto de los tributos, como cargas sociales, y otros costos como alquileres".

Came también estimó que de esta forma "se pone en riesgo la supervivencia del comercio tradicional, que es la columna vertebral de una economía".