LABORAL
Según Di Tella, la demanda laboral descendió 4,1 por ciento durante diciembre
La demanda laboran considerando la serie desestacionalizada descendió 4,1% a 50,5 puntos en diciembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Así se desprende del informe realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.
Con respecto a noviembre, las categorías ocupacionales presentan un comportamiento homogéneo y negativo en las series con estacionalidad. Se registran bajas en los rubros de Empleados comerciales (-41,5%), Empleados de servicio (-28,7%), Empleados administrativos (-26%), Técnicos (-24%) y Profesionales (-7,8%).
La serie desestacionalizada presenta una tendencia claramente decreciente desde fines de 2007 hasta el segundo trimestre de 2009, detalla el informe.
A partir de ese momento y hasta el primer trimestre de 2011 se mantiene relativamente estable, a excepción de un pico exhibido a comienzos de 2010. A partir del segundo trimestre del corriente año, a pesar de haber registrado alzas en algunos meses, la serie vuelve a mostrar una tendencia claramente decreciente, indicó Di Tella.
Actualmente, el Índice de Demanda Laboral se encuentra por debajo de los valores alcanzados entre fines de 2007 y principios de 2008, momento en el que comenzó la caída de la demanda de trabajadores.
En términos interanuales el IDLCIF muestra un descenso de 18,4%. Esta es la séptima caída interanual consecutiva del indicador, finalizó el informe.
Fuente: Ámbito.com