ECONOMÍA
Según Di Tella, la expectativa de inflación anual bajó al 30 por ciento
La inflación esperada a nivel nacional para los próximos doce meses se ubica en el 30%, de acuerdo a la mediana de las respuestas de la encuesta de expectativas de inflación. Según recopila la Universidad Torcuato Di Tella, en marzo el pronóstico baja 5 puntos porcentuales desde el máximo histórico observado en febrero.
Teniendo en cuenta el promedio, las expectativas de inflación se sitúan en 38,6%, lo que implica una caída de 2,7 puntos porcentuales respecto al mes anterior. "A pesar de dicho descenso, las expectativas continúan altas y en niveles similares a los observados para los últimos dos años", aclaró Guido Sandleris, director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT.
Los sectores de menor poder adquisitivo esperan una inflación de 39,1% según el promedio, 3,1 puntos porcentuales menos que el mes anterior. En tanto que los sectores de mayor poder adquisitivo esperan una inflación de 37,9%, 1,1 puntos porcentuales por debajo de la medición de febrero. En la mediana de las respuestas, las expectativas de inflación son de 30% para ambos estratos.
El índice se obtiene de los resultados de una encuesta mensual de 1.200 casos, en todo el país realizada por Poliarquía.
Fuente: Ámbito.com