ECONOMÍA

Según FIEL la producción industrial cayó 1,3 por ciento durante julio

La producción industrial de julio experimentó una caída del 1,3 por ciento comparada con igual período de 2011, pero subió 2,2% respecto de junio anterior, según un informe difundido hoy por la Fundación FIEL.

Con este resultado, la actividad manufacturera acumuló una baja del 1,1 por ciento durante los primeros sesis meses respecto de igual período del año anterior.

"Si bien el número de la caída no resulta significativo, cabe señalar que la misma se ha concentrado en los últimos cuatro meses", advierte el estudio.

Los datos provisorios del Indice de Producción Industrial (IPI) de julio muestran que el sector creció 2,2 por ciento respecto de junio último, lo que marcó una "reversión, al menos transitoria, respecto de la tendencia de hace cuatro meses".

Señala que "si bien la disponibilidad de gas natural afectó al sector productor de termoplásticos y químicos, entre otros, ello no determinó una reducida tasa interanual, dado que la comparación se realiza contra julio de 2011, donde también operó la restricción en gas natural".

A nivel sectorial, durante los primeros siete meses, tres de los rubros presentan aumentos, uno no tuvo variación y los seis restantes muestran caídas.

Entre los sectores más dinámicos se ubicaron insumos químicos y plásticos (4 por ciento); alimentos y bebidas (3,6%) y cigarrillos (0,9%), y sin variación se ubicó papel y celulosa.

Por el contrario, los sectores que mostraron caídas fueron el de metalmecánica (0,5 por ciento); combustibles (0,9%); minerales no metálicos (4,3%), insumos textiles (4,4%), siderurgia (5,2%) y automotores (14,6%).

La clasificación por tipo de bien durante los primeros siete meses de 2012 sólo mostró variación positiva en bienes de consumo no durable, con un incremento del 3,1 por ciento.

Al respecto, las variaciones negativas en el resto de las aperturas fueron bienes de consumo durable, con el 7,8 por ciento; bienes de capital, 1,4%; y bienes de uso intermedio, con el 0,3%.

Fuente: Ámbito.com