ECONOMÍA

Según Ferreres la actividad industrial cayó en abril 0,3 por ciento

La actividad industrial registró en abril una baja del 0,3 por ciento que, aunque mínima, pone en evidencia un cambio en la tendencia expansiva que el sector fabril mostró en los últimos años, informó hoy el Centro de Estudios Orlando Ferreres y Asociados.

"La contracción de la industria brasileña está repercutiendo fuertemente en la local, especialmente en el sector automotor", explica Ferreres en su informe.

La consultora dice que "si bien el comportamiento del resto de los sectores es muy heterogéneo, la mayoría se encuentra en una dinámica de desaceleración y algunos, inclusive, ya evidencian mermas interanuales significativas.

"Tales son los casos de Metálicas Básicas y Minerales no Metálicos, principalmente, además de Maquinaria y Equipo", dice el reporte. En materiales de construcción en la comparación interanual el sector evidenció una caída del 12,5 por ciento.

"La producción de ladrillos huecos continúa creciendo aunque a un ritmo cada vez menor. Por otro lado, los despachos de cemento se contrajeron un 16,5 por ciento anual, acompañado por una caída similar en la producción de pisos y revestimientos cerámicos y otros insumos de la construcción", añade el reporte.

En maquinarias y equipos la caída fue del 13,9 por ciento, la cual se explica por una baja del 24,4 por ciento en al producción de automotores. Adicionalmente, la fabricación de cosechadoras se redujo un 69 por ciento anual en los primeros cuatro meses del año y la de tractores un 30 por ciento anual. El informe agrega que en papel hubo una mejora del 2,6 por ciento, mientras que en química se registró un avance del 10 por ciento.