ECONOMÍA

Según Ferreres, la inversión creció 9,6 por ciento durante octubre

De acuerdo al índice de Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM-OJF) de la consultora Orlando Ferreres & Asociados, en octubre de 2011 se invirtieron u$s 8.183 M. En términos de volumen físico, el indicador creció 9,6% interanual. De este modo, la participación de la inversión en el PIB a precios constantes ronda el 23,5%, medido sin estacionalidad.

La construcción, en términos interanuales, en octubre registró una suba del 7,5%. Asimismo, en términos desestacionalizados se observó una aumento del 0,7% respecto de septiembre.

La inversión en maquinaria y equipo sigue siendo el rubro de mayor crecimiento, expandiéndose en octubre un 12,3% anual. Esta suba fue explicada principalmente por el dinamismo de la inversión en equipo importado que creció un 16,7%, estimulada fundamentalmente por la apreciación real del tipo de cambio.

Por su parte, la inversión en equipo nacional evidenció un incremento del 3,9% anual.

"La dinámica de las importaciones de bienes de capital se ha constituido como el principal factor impulsor de la inversión en lo que va del año, acumulando una expansión del 29,4%. En este sentido, las mismas se ven potenciadas por el crecimiento del nivel de actividad y la apreciación cambiaria que hace más barata la compra de maquinaria y equipo extranjero", sostiene el informe de Orlando Ferreres & Asociados.

"Sin embargo, las compras externas de equipo y maquinaria se encuentran desacelerándose mes a mes. De esta manera, se puede observar como la tendencia de la inversión real en relación al PBI comienza a estancarse. Esta relación podría retomar la senda alcista pero sería necesario que se reduzca la fuga de capitales y se frene la suba de tasas", añade.

Fuente: Ámbito.com