ECONOMÍA

Según Ferreres, la producción industrial descendió 1,5 por ciento durante mayo

La producción industrial bajó 1,5 por ciento en mayo con relación a igual período de 2011, según un informe del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.

Con relación a abril, la actividad manufacturera retrocedió 0,7 por ciento, en la medición desestacionalizada, indicó el informe.

"La producción industrial cayó nuevamente en mayo tanto en términos interanuales como respecto del mes anterior", señaló la consultora.

Agregó que "si bien esto está muy influido por la dinámica contractiva que evidencia el sector automotriz (que acumula una caída del 10% anual), diversos sectores de la producción manufacturera también muestran signos de contracción o al menos estancamiento".

"La incertidumbre que gira en torno a la economía argentina afectando la inversión, el faltante de provisión energética y los controles a las importaciones se presentan como los principales limitantes internos", afirmó la entidad.

Explicó que en un contexto de contracción en la producción industrial de Brasil, principal socio comercial del país, hace esperar que esta situación de estancamiento continúe hacia el segundo semestre.

El sector de maquinaria y equipos registró en mayo una variación interanual negativa del 18,4 por ciento y la producción de automotores se contrajo un 24,3 en la medición interanual.

"Para explicar este resultado cabe destacar que la merma interanual en la fabricación de vehículos comerciales fue de tan solo 0,4%. La caída tan pronunciada se debe a que la producción de automóviles de redujo en un 34,3% anual, es decir que se produjeron 19.282 automóviles menos que en mayo último", precisó el estudio.

El rubro de minerales no metálicos, el sector evidenció un retroceso del 9,0% anual y la producción de ladrillos huecos continúa creciendo aunque a un ritmo cada vez menor.

Los despachos de cemento se contrajeron un 11,8% anual, acompañado por una caída del orden del 8% anual en la producción de pisos y revestimientos cerámicos y otros insumos de la construcción.

El sector textil registró durante el quinto mes del año una caída en torno al 5,3 por ciento anual, en línea con la evolución de los últimos meses.

Fuente: Ámbito.com