POLÍTICA
Según Macri para la Presidente "la inflación no es un tema tan grave"
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, reveló detalles de las últimas conversaciones telefónicas que mantuvo con Cristina de Kirchner y aseguró que la Presidente minimizó el impacto del aumento del costo de vida en la economía. "En el modelo de ella la inflación no es un tema tan grave", afirmó el líder del PRO.
"Hablé cuatro o cinco veces (en el último tiempo), para no exagerar. Habían pasado años sin comunicación y hace un año hemos hablado una vez cada dos meses, sobre temas concretos, como transporte y medio ambiente", contó Macri en diálogo con radio Mitre.
"En una de esas conversaciones -continuó- le comenté que para mí era una enorme preocupación lo que estaba pasando con la inflación, cosa que no es muy distinto de lo que digo públicamente desde hace varios años". Y recordó los "males" que trae porque "es un impuesto perverso, lo pagan los menos tiene y destruye el empleo".
"Lo que me trasmitió ella fue que no le parecía tan preocupante la situación", confesó y agregó que la jefa de Estado se mantuvo en la posición de "lo que ha demostrado el Gobierno, que el relato insiste en negar la magnitud y gravedad del problema".
"(La Presidente) supone que es un tema que no afecta realmente a la economía, que es una exageración de los que no compartimos su relato o que tenemos un modelo distinto. En el modelo de ella la inflación no es un tema tan grave, ni de la magnitud con la cual la describimos nosotros", completó el precandidato.
Según Macri, al recibir esa respuesta de la mandataria le insistió que es un "impuesto perverso, que destruye el crecimiento y el empleo, afecta al que menos tiene y genera altos niveles de corrupción porque no se sabe cuánto vale cada cosa, pero no he tenido mucho éxito".
Macri realizó estas declaraciones horas antes de encontrarse cara a cara nuevamente con Cristina, en la instalación de Facebook en la Argentina, desde donde dirige sus estrategias para América latina. En ese marco, el porteño celebró la apertura de las oficinas de la red social porque generará nuevos empleos. "Desde 2007 se ha congelado la toma de nuevos puestos de trabajo en el ámbito privado", dijo.
Fuente: Ámbito.com