CONSUMO
Según consultora privada, el consumo de electrodomésticos y ropa alcanzó su nivel más bajo desde 2008
El 65% de los argentinos no está satisfecho con su situación económica y la percepción sobre la coyuntura personal volvió a deteriorarse en abril por tercer mes consecutivo mientras que los indicadores mensuales de consumo de indumentaria y electrodomésticos cayeron a su nivel más bajo desde 2008, reveló la última encuesta nacional de Poliarquía Consultores.
Apenas un 35% de los argentinos está satisfecho con su situación económica personal mientras que un 46% la califica de forma regular y un 19% de forma negativa. De este modo en un año el indicador cayó siete puntos, lo que representa una contracción de 18%, puntualizaron en la consultora.
“El indicador de situación económica personal cayó a valores no observados desde principios de 2010. El comportamiento del indicador no es un dato aislado y viene a reflejar la preocupación y el pesimismo que manifiesta la sociedad en referencia al rumbo general de la economía”, señaló Alejandro Catterberg, director de Poliarquía.
El sondeo también dio cuenta que la evaluación de la economía personal mejora a medida que aumenta el nivel de instrucción de los entrevistados mientras que los habitantes de la Capital son quienes mejor evalúan su situación económica.
En línea con el pesimismo sobre la situación económica personal, los indicadores de consumo de indumentaria y electrodomésticos volvieron a caer en abril y alcanzaron los valores más bajos de la serie.
La caída del consumo que se viene registrando este año está golpeando a todos los sectores pero algunos rubros están sufriendo más que otros. Entre los principales afectados figuran los fabricantes de autos, de electrodomésticos y de indumentaria con caídas interanuales que llegan hasta el 40% en algunos casos.
“En estrecha relación con el deterioro de la situación económica personal, se observa una caída importante y sostenida de los indicadores de consumo. En efecto, en abril, tanto la compra de electrodomésticos como la de indumentaria registraron sus mínimos históricos desde que Poliarquía comenzó a medirlos a comienzos de 2008”, explicó Catterberg.
El indicador de consumo de indumentaria de Poliarquía descendió un punto porcentual en abril y sumo tres meses consecutivos de bajas. La encuesta reveló que sólo el 43% de los argentinos manifestó haber comprado ropa o calzado durante el último mes mientras que hace un año el 48% reconocía haber adquirido indumentaria en el mes previo, lo que representa una contracción de 10%.
Por otro lado, el índice que mide el consumo de electrodomésticos cayó 4 puntos porcentuales en abril respecto a marzo pasado. En abril sólo el 12% de los argentinos señaló haber comprado algún electrodoméstico durante el último mes, una caída de 4 puntos porcentuales contra un año atrás.
Detrás de las caídas en los consumos que efectivamente vienen registrando estos rubros, se encuentra la pérdida de poder adquisitivo de los asalariados, a lo que se sumó el alza de la tasa de interés tras la devaluación de enero que restringió el crédito. Con menores recursos, los consumidores optan siempre por reducir las compras de productos que no son “estrictamente necesarios” mientras que caen pero más levemente otras adquisiciones como las de alimentos y bebidas.
Fuente: Cronista.com