ECONOMÍA
Según informe de la OCDE, se incrementó la brecha entre ricos y pobres en los últimos años
Un informe elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aseguró que el 1% de los ciudadanos más acaudalados acumulan cada vez mayor porcentaje de la renta total.
El análisis revela que en las últimas tres décadas las desigualdades aumentaron incluso en países con una tradición más equitativa, como Finlandia, Noruega y Suecia.
Los más ricos aumentaron desde 1981 hasta el 2012 el 7% de la renta total, lo que representó un incremento del 70% en ese período, publicó el estudio reproducido por la agencia EFE.
En Estados Unidos, el 1% de la población con más ingresos acaparaba el 20% de las riquezas, un porcentaje que duplica la cifra de 1981.
El incremento fue menor en países de Europa continental como Francia, España, donde los más ricos acumularon el 10,1% de la renta total.
En tanto, los más acomodados aumentaron su riqueza en 2010 en un 4%, mientras que el 90% de la población con los salarios más bajos vio cómo sus ingresos se estancaban aún más.
Frente a este panorama, el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, pidió "que los mayores asalariados paguen una parte justa de los impuestos", pero destacó que sin una "acción política coordinada, la brecha entre ricos y pobres probablemente crecerá más en los próximos años".
La OCDE recomendó cambios en la tributación, armonizando los impuestos por capital y por trabajo; reducir algunas de las deducciones y exenciones del pago de tributos así como revisar las tasas sobre la riqueza, por ejemplo, a través del impuesto sobre la herencia, entre otras medidas.
Fuente: Télam