Shell aseguró que bajará sus naftas cuando reduzcan el precio del petróleo

El presidente de Shell Argentina, Juan José Aranguren, confirmó que, tal como informó El Cronista, la petrolera angloholandesa aún no bajó el precio de los combustibles en sus estaciones de servicio, como había anunciado el ministro de Economía Axel Kicillof.

“No todavía”, respondió cuando, por radio Metro, le preguntaron si Shell ya había bajado el precio de sus naftas.

Tras la devaluación hasta los 8 pesos por dólar, la compañía subió un 12% los valores en sus surtidores. La justificación fue que el petróleo –insumo de la compañía- tiene los precios dolarizados. Desde el Gobierno redoblaron las acusaciones contra Shell y Aranguren. Pero luego Kicillof anunció una suba del 6% de la nafta, acordada con todas las petroleras, y confirmó que se reunió con el CEO de la angloholandesa y que llegaron a un acuerdo para que también Shell recortara su aumento a esa proporción.

Pero, según Aranguren, para llegar a ese punto falta que se cumpla una promesa de Kicillof. “El ministro indicó que iba a haber una reducción del petróleo crudo”, afirmó el empresario, que dijo que por eso están contactándose con sus proveedores para recortar el aumento apenas les bajen los precios de sus insumos.

El presidente de Shell explicó que el 80% de los pecios de Shell están dolarizados: el 67% porque es petróleo crudo y el restante 13% porque se trata de insumos importados.

También recordó que los enfrentamientos con el Gobierno vienen desde un aumento de precios que la petrolera aplicó en 2005 –también por el aumento del crudo- tras el cual el entonces presidente Néstor Kirchner impulsó un boiot contra Shell. Desde entonces, el Gobierno le labró a la petrolera 83 faltas de las que en 37, resaltó, la compañía ya fue absuelta por la Corte Suprema. Y él mismo tuvo un pedido de prisión del que fue exonerado.

Esta mañana, Aranguren fue objeto de los afiches que grupos kirchneristas pegaron en la ciudad en el marco de la campaña que impulsan junto al Gobierno para boicotear a ciertas empresas y supermercados. Cuando le preguntaron por eso, respondió: “Están en su derecho de hacerlo, pero creo que están totalmente equivocados”.

Fuente: elcronista.com