POLÍTICA ECONÓMICA

"Si no mantenemos los subsidios, los empresarios deberían pagar salarios más altos"

La presidente Cristina de Kirchner volvió a defender la política de subsidios y advirtió a los empresarios que sin esa transferencia de recursos los empresarios deberán pagar salarios más altos.

Durante la presentación de 72 vagones para la línea Sarmiento, la mandataria replicó a los analistas privados y dirigentes empresarios y políticos que cuestionan la "reducción del gasto público, sin especificar a qué gastos se refieren" y aseguró que "si no mantenemos parte importante de los subsidios los empresarios debería pagar mucho salario" porque, según dijo, "cuando mantenemos un subsidio al transporte lo que estamos haciendo es sostener el salario".

"Si el verdadero valor del boleto debería ser 5 o 6 pesos, seguramente ese trabajador o el sindicato donde está afiliado, le pediría al empleador más aumento de salario porque sería más alto el costo para poder transportes", consideró Cristina al recorrer por dentro las nuevas formaciones que en breve se incorporarán al ferrocarril del oeste.

"Parte de los subsidios que critican por aumento del gasto público es lo que destina el Estado a los trabajadores", aclaró la Presidente y también fustigó a los medios de comunicación. "A veces meten tantas cosas en las cabeza de la gente que muchas veces la gente termina repitiendo cosas en su contra y cuando se da cuenta, muchas reveces es tarde", sostuvo.

Cristina y el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, visitaron el "empalme Junín", donde se encuentran las ocho formaciones nuevas -compuestas de 9 coches cada una- que fueron descargadas la semana pasada y son parte de los 25 trenes que el Gobierno compró para renovar el ferrocarril Sarmiento. En ese marco, la mandataria encomendó a los usuarios y ferroviarios a cuidar los nuevos vagones.

"No uso el tren. Los que hemos tenido de mejores posibilidades, que no lo usamos, (tenemos que cuidarlo) pero los que lo tienen que entender son los trabajadores que los usan y los que prestan servicios acá, que no son los dueños, son trabajadores que deben respetar a los otros trabajadores", consideró Cristina al dar un breve discurso.

En ese marco, destacó la "renovación total y absoluta" del ramal azul y blanco, auque dijo que "en realidad estamos duplicando la cantidad de coches viejos, con aire acondicionado y muy modernos".

Asimismo, dijo que es una inversión "muy importante", de más de 300 millones de dólares en vagones, y subrayó el nuevo sistema de señalización. "Está conectado con la locomotora, si hay un accidente, avisa y la locomotora para automáticamente", explicó. Cristina también reveló que la renovación de los durmientes y vías férreas costó 27 millones de dólares y la renovación eléctrica otros 30 millones de pesos.

"Hay millones de argentinos que viajan, les pido que los cuiden porque son de ellos. Todos los días se levantan temprano y los usan para ir a trabajar", señaló y remarcó a los trabajadores ferroviarios que "no son propietarios de los vagones" y que ellos tienen empleo registrado y bueno sueldos".

"Contribuyan no ya con el Gobierno, sino con sus propios compañeros, otros ciudadanos argentinos, para que todos podamos vivir mejor. No es solo responsabilidad de uno o dos, sino de todos", exhortó.

Fuente: Ámbito.com