LABORAL

Sin acuerdo, se demora la paritaria de la UOM

La paritaria de los trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ingresó en otro cuarto intermedio hasta el próximo viernes, luego de una nueva reunión en la que el gremio y las cámaras empresarias no lograron llegar a un acuerdo.

Durante el encuentro realizado en la sede del Ministerio de Trabajo, el sindicato liderado por Antonio Caló se mantuvo firme en su reclamo por un 30 por ciento de aumento anual y el pago de cuatro sumas extraordinarias.

Por su parte, el Gobierno alentó la idea de un arreglo por el 28 por ciento en dos cuotas, pero eliminando los cuatro bonos que pide el gremio, indicaron fuentes empresariales a Noticias Argentinas.

En medio de una complicada negociación que comienza a dilatarse, la UOM se había declarado la semana pasada en "estado de alerta" ante la falta de avances en su paritaria.

El sindicato y las empresas del sector retomarán este viernes las conversaciones en la sede de la cartera laboral con la voluntad de acercar posiciones y evitar que caer en un conflicto que derive en medidas de fuerza, en medio de la dura situación de los gremios docentes y el paro que lanzaron las CGT opositoras de Hugo Moyano y de Luis Barrionuevo.

Hace tiempo trascendió que los metalúrgicos podrían sellar un acuerdo de incremento salarial del 27 por ciento para todo el año, pero lo cierto es que las negociaciones continúan sin acuerdo debido a que el Gobierno no convalidaría el pago de sumas fijas por fuera de la vigencia de los convenios de este año.

La UOM arrancó la paritaria a principios de mes con un pedido de aumento salarial del 30 por ciento en un solo tramo o, en su defecto, 32 por ciento en dos veces más cuatro bonos (dos de 1000 pesos y dos de 500), mientras que las empresas comenzaron ofreciendo un 24 por ciento en tres tramos de ocho.

Además de la UOM, la alternativa de acordar sumas fijas también la evaluaban los gremios de Comercio Sanidad y Alimentación, entre otros, lo que ratifica la paritaria metalúrgica como negociación "de referencia" para el resto de las actividades.

Fuente: Ambito.com