Smata plantea su “preocupación” por suspensión de trabajadores en el sector automotriz
El secretario general adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Antonio Milici, consideró hoy "preocupante" la situación en el sector, "especialmente" en la planta industrial que General Motors tiene en Alvear, a raíz de una baja en las exportaciones.
"Estamos alertas y vemos dos inconvenientes, uno en la terminal de vehículos y otro en las ventas en el mercado interno, dentro de las concesionarias", planteó el dirigente.
En declaraciones a la radio LT8 de Rosario, el sindicalista dijo que "nos preocupa Brasil, justamente por lo que decíamos, está bajando la demanda y como muchos saben todo lo que es la producción de General Motors en este momento, casi el 80 por ciento va a ese país. Hay que ver cómo arranca en este trimestre la venta".
"Con respecto al mercado interno han bajado las ventas por el impuesto a autos de alta gama, la gente hoy no está comprando vehículos", precisó el gremialista.
Sobre la posibilidad de suspensiones de personal, algo que ya dispusieron Iveco y Renault en Córdoba, el dirigente señaló: "Acá en Rosario todavía no. Estamos reuniéndonos con las empresas para ver, sobre todo con General Motors. La parte de taller está funcionando normalmente porque para los autos vendidos hay que hacer los servicios. En la parte de venta y administrativos está justo, y en la parte automotriz hay que ver como viene este trimestre la demanda de Brasil".
Además, el dirigente recordó que "veníamos en el primer semestre del año pasado con 34 autos por hora, en el segundo bajó a 29 autos por hora. Hicimos un rebalanceo de línea y hoy seguimos manteniendo los 29. Si seguimos manteniendo esa producción vamos a andar bien, pero si baja de 29 autos por hora hay que ver que alternativa tenemos para ir viendo el convenio colectivo de trabajo".
Fuente: DyN