ECONOMÍA

Solicitan asistencia a productores afectados por sequía

La Federación Agraria Argentina (FAA) solicitó hoy al ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, la creación de "un fondo extraordinario" para asistir económicamente a aquellos pequeños y medianos productores afectados por la sequía.

A través de un comunicado, el pedido fue cursado a través de una carta por el Comité de Acción Gremial de la entidad y estimó que "la sola declaración del estado de emergencia va a ser insuficiente para muchos chacareros".

"Por este motivo solicitamos que se destine una partida de fondos de asistencia extraordinaria que ayude a aminorar las pérdidas que ya acarreamos y que sirva también, para poder encarar la próxima campaña", indicó la entidad federada en una misiva remitida a Yauhar.

Según la FAA, diciembre de 2011 fue el mes "más seco de los últimos cuatro años" y recordó que "las altas temperaturas y falta de lluvias están afectando al avance de la campaña gruesa, lo que hace prever reducciones en la producción de soja y maíz de la nueva cosecha".

Expresó además que "los efectos de la Niña se están notando, sobre todo, en la región sur y oeste de Santa Fe, centro y norte de Buenos Aires y sudeste de Córdoba".

Para el caso del maíz, con el 87 por ciento del área estimada de siembra, que superaría las 4 millones de hectáreas, el informe refirió que por efecto de La Niña, el nivel de lluvias es inferior al habitual y las plantas están sufriendo la falta de humedad en las distintas regiones maiceras.

También la FAA indicó que en los campos de soja, el clima seco y calido provocaría un desarrollo inferior al normal, en tanto que en la actividad ganadera, los puntos más críticos son Villa Minetti, San Bernardo, Santa Margarita, el norte de Santa Fe, específicamente el departamento de 9 de Julio.