ECONOMÍA
Subte: Desde el aumento viajan 200 mil personas menos
Se trata un 20 por ciento de los usuarios en los días hábiles. La baja se notó a partir de enero, cuando el gobierno porteño decidió subir a $2,50 el precio de ese servicio público. En tanto, aseguran que el alza de la tarifa hizo que muchos opten por los colectivos.
Según un informe realizado entre el Indec y Metrovías, la empresa concesionaria del servicio, desde que el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri estableció una suba del 127% del valor del pasaje -tras la quita del 50% de los subsidios que le otorgaba Nación- cayó sin cesar la demanda en las seis líneas de los subtes.
En números totales son alrededor de 200 mil usuarios menos, en promedio, los días de semana, lo que equivale a una caída del 20% comparado con los primeros tres meses del 2011, es decir, cuando el valor del boleto era de $1,10.
El alza de la tarifa motivó a numerosos trabajadores, en especial los de menos recursos, a elegir por los colectivos, resignando tiempo de viaje pero ahorrando unos cuantos pesos. Así, la línea que más cayó en usuarios es la C, que une Constitución con Retiro, con una merma del 18,4%. La otra punta, la línea B, perdió, pero un 9,3%.
El subte se encareció a $2,50 el 6 de enero. Por mes, según los datos del informe –que publica el diario Clarín- en enero se registró una caída del 16,6% en la cantidad de pasajeros; en febrero la baja fue de 22,1%; y en marzo del 5,5%. Este último mes registró una merma menor por los feriados.
Fuente: Info News

