CONSUMO

Supermercadistas dicen que faltantes se deben al "éxito" de Precios Cuidados

El vocero de la Federación Argentina de Supermercados, Fernando Aguirre, aseguró que los consumidores "buscan los precios cuidados" de los productos que están en el plan oficial para poder mejorar el rendimiento de su dinero disponible.

Aguirre explicó que en la mayoría de los casos en los que se registran faltantes de algunos productos afectados al plan se debe al "éxito" del programa que lleva a los consumidores a buscar más esos artículos que otros más caros.

"El éxito del programa Precios Cuidados es uno de sus propios inconvenientes porque la gente lo pide mucho y supera la capacidad de producción, generando una faltante en sus productos", dijo el empresario en declaraciones a Radio La Plata.

En este sentido, consideró que "en el 99 por ciento" de los casos si hay problema de desabastecimiento "es por culpa del proveedor" que no logra llegar a tiempo con la reposición del stock.

"Dentro de todo los Precios Cuidados sirven, (pero) no solucionan el problema de la inflación; aportan una cantidad de productos a precios interesantes, pero hay mucho que hacer para terminar con el tema de la inflación de raíz", consideró.

Aguirre explicó que cada vez más comerciantes medianos y pequeños están pidiendo ser incorporados al programa porque así pueden asegurarse que el proveedor les va a entregar mercadería a un precio más conveniente.

"Sirve para poder negociar con empresas que no entregaban mercaderías en forma directa para poder comprarle directamente a las fábricas, por eso se siguen inscribiendo nuevos comerciantes que al principio tenían dudas y no estaban dentro del programa", señaló.

Por otra parte, este martes el secretario de Comercio Augusto Costa, se reunirá con miembros del bloque oficialista de diputados para analizar los proyectos presentados por los legisladores Juan Cabandié y Héctor Recalde para sancionar a las empresas y comercios que no cumplan con el programa de Precios Cuidados.

Fuentes de la bancada señalaron que Costa concurrirá a las 19 a reunirse con los diputados del bloque para analizar estas iniciativas y otras presentadas por legisladores aliados.

Estas iniciativas también comenzarán a ser analizadas mañana -a partir de las 14- en el marco de la Comisión de Comercio para fijar el cronograma de trabajo.

Fuente: Ambito.com