LABORAL

Tamberos bonaerenses se movilizan a Capital para pedir una suba de precio

Productores tamberos de la provincia de Buenos Aires mantendrán hoy una vigilia frente al Ministerio de Agricultura de la Capital Federal, donde representantes de la industria, productores y funcionarios nacionales estarán reunidos en un nuevo intento por resolver la puja por la rentabilidad de la cadena láctea nacional.

Después de protagonizar manifestaciones en frente de las usinas lácteas de dos de las principales provincias productoras, Córdoba y Santa Fe, el sector tambero decidió una movilización a la Capital para hoy en una asamblea celebrada la semana pasada en Trenque Lauquen, Buenos Aires.

De no conseguir un precio mayor por la leche que remiten a las industria, que promedia $ 1,50 por litro de leche, los productores lácteos prometen intensificar las protestas.

Concretamente, los productores consensuaron solicitar la recomposición del precio de la leche a $ 2 el litro, la regularización de los plazos de pago, y analizar el diseño de un proyecto de participación del precio del litro de leche pagado al productor en relación al precio final de la leche en góndola. Desde el sector industrial no llegan buenos augurios sobre el cierre de la negociación, cuando las fábricas dicen que con el aumento de los costos en dólares no es posible “aumentar un centavo más”, según confió a El Cronista una fuente industrial que pidió no ser reconocida. En muchos casos, agregó, la industria también trabaja por debajo de sus costos. “las pymes actualmente tienen pérdidas en torno del 8% sobre el valor de venta”, agregó.

Las rispideces entre las partes llegaron a un nivel tal que, según trascendió ayer, el propio ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se haría presente en la reunión convocada para las 15 hs de hoy.

La producción de leche se estima que este año superará en 3% el volumen del año 2011, y totalizaría de esta manera cerca de 12.000 millones de litros producidos. En materia de exportaciones, superan levemente las del año pasado.

Por otra parte, en lo que va del año, la Secretaría de Comercio Interior que comanda Guillermo Moreno autorizó subas de 4% en góndola para los productos masivos; 8% para los selectivos y 10% para los premium.

Fuente: Cronista.com